Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1 y VI2, por personal médico del Hospital Juárez de México, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y al trato digno en agravio de V -, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Unidad de Medicina Familiar con Urgencias No. 61, Hospital General Regional No. 220 “Gral. José Vicente Villada” y Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Naucalpan de Juárez y Toluca, Estado de México, así como Ciudad de México, respectivamente.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 257/2022 al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud en agravio de una víctima, así como al acceso a la información en materia de salud en detrimento de sus familiares, en la Unidad de Medicina Familiar número 77 (UMF-77) en Ecatepec, el Hospital General Regional número 200 (HGR-200) en Tecámac, ambos en el Estado de México; así como el Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, atribuibles a personal médico de ese instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 255/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona adulta mayor, en el Hospital General Regional número 58 (HGR-58) en Tlalnepantla, Estado de México, que derivó en su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud en agravio de V, persona adulta mayor, en el Hospital General Regional número 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlalnepantla, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital General de Subzona número 12 en San Luis Rio Colorado, Sonora y en el Hospital General de Zona número 30 en Mexicali, Baja California, ambos pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de Q, en la UMF 77, el HGZ 200, así como la UMAE del Hospital General Centro Médico Nacional “La Raza” Dr. Gaudencio González Garza, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 76, en Ecatepec, Estado de México, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 230/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al acceso a la información en materia de salud y por la inadecuada atención médica en la que incurrieron al menos ocho personas servidoras públicas que forman parte del personal médico de los hospitales General Regional número 1 (HGR-1), en Ciudad Obregón, y de Especialidades número 2 "Luis Donaldo Colosio Murrieta" (HE-2) en Cajeme, Sonora, quienes, por omisiones, inobservancia de las normas y mala práctica médica, contribuyeron al fallecimiento de una persona de 40 años, que cursaba padecimientos crónico-degenerativos y demandaba atención y servicios de urgencia que no fueron proporcionados.

Contenido relacionado: