Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos al acceso a la justicia en agravio de V, atribuibles a personas servidoras públicas de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica por el uso excesivo de la fuerza en agravio de V, a la libertad personal, legalidad y al interés superior de la niñez por su detención arbitraria y retención ilegal, atribuibles a agentes de la policía federal, así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia cometido en agravio de V, V1 y V2, atribuible a personal ministerial de la Fiscalía General de la República, en el Estado de México.
Sobre el caso a violaciones a los derechos humanos a la vida de V1 y a la integridad personal de QV y V3, por el uso ilegítimo de la fuerza pública atribuido a personal de la entonces Policía Federal, así como al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en agravio de QV, V1, V2 y V3.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles a la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos de la Ciudad de México, en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles a la secretaria de inclusión y bienestar social, de la Ciudad de México en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución de V1, V2 y V3, así como al interés superior de la niñez en agravio de V3; personas en contexto de migración internacional
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la imagen pública y a la presunción de inocencia en contra de QV, por los señalamientos mediáticos realizados por el gobernador y el auditor superior, ambos del Estado de Puebla.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles al servicio de administración y enajenación de bienes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hoy Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
recomendación 69/2021 a la gobernadora constitucional del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y al pleno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero (TCAEG) por la no aceptación por parte de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) y por el incumplimiento del TCAEG de la recomendación 038/2018, emitida el 21 de septiembre de 2018 por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
Sobre el Recurso de Impugnación de R, en contra de la Fiscalía General del Estado de Guerrero por la no aceptación de la Recomendación 66/2017 emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero” promovido en contra del deficiente cumplimiento de la Recomendación 13/2019, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero.