Asunto:

La revisión y diseño de las políticas públicas deben tener como objetivo el cumplimiento de los Derechos Humanos, atendiendo problemas a través de acciones de gobierno que sean eficaces y eficientes, apelando también a la suficiencia y pertinencia, con una nueva mentalidad respecto al gasto público, donde lo primordial sea el bienestar de la población.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra que las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado de la República, hayan aprobado por unanimidad la Ley Olimpia, que tipifica los actos sexistas y la difusión del discurso de odio contra las mujeres en medios de comunicación, y establecer penas de tres a seis años de prisión a quien violente la intimidad sexual de las personas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la aprobación por parte del Congreso de la Unión, de la reforma a diversas disposiciones de siete leyes en materia de violencia política y paridad de género, en contra de las mujeres, la cual permitirá atender este fenómeno de manera integral, al proteger a las víctimas y sancionar desde el ámbito penal a diversos actores que cometan este tipo de conductas.

Asunto:

Los Derechos Humanos son derechos inherentes que comparten todos los seres humanos y se encuentran establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como parte de los Derecho Humanos, se contemplan derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.