Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida en agravio de V; a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V y VI; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI y QVI, por personal médico en la Unidad de Medicina Familiar No. 3 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravió de QV; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI1, en el Hospital General de Zona número 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad y seguridad personal y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V; así como al proyecto de vida en agravio de V, QVI y VI por personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 11 “Normando Bustamante Molina”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en ciudad Delicias, Chihuahua.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1; a la vida en agravio de V2; así como, al acceso a la información en materia de salud y a la seguridad jurídica en agravio de V1 y QVI, por personas servidoras públicas en el Hospital Rural Bienestar número 37 del IMSS, en Matías Romero de Avendaño, Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia, al acceso a la información en perjuicio de V1, así como a la vida e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Campeche, Campeche.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica de V1 y V2, a la vida por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V2 recién nacido; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y V1, por personas servidoras públicas en el Hospital Rural número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oxkutzcab, Yucatán.
Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de QV1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1 y VI1, en la Unidad de Medicina Familiar No. 15 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Monterrey, Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la igualdad, a una vida libre de violencia obstétrica y a un aborto seguro de QV1 y a la vida de V2 en el Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México y en el Hospital General de Acapulco, de la Secretaría de Salud del estado de Guerrero.
Luego de comprobar la vulneración de los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al interés superior de la niñez, por parte de personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 12 (HGSMF-12) en Agua Prieta, Sonora, por una deficiente atención médica materna a una mujer adolescente que dio a luz en su casa y cuyo bebé falleció a causa de complicaciones médicas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 211/2023 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V, así como al proyecto de vida de VI1 y QVI3 en la Unidad Médica Familiar 53, el Hospital General Regional No. 45 en “Ayala” y la Unidad Médica de Alta Especialidad, en el Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guadalajara