Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 22/2021 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la falta de atención médica oportuna a una mujer durante el parto, lo cual provocó que su hija naciera en la puerta del Hospital General número 7 en Guanajuato.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2021 al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por la violencia obstétrica ejercida contra una mujer y los daños causados a la salud de su hijo en el Hospital General de ese Instituto ubicado en el estado de Querétaro.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica, a la integridad personal de V1 e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica, a la integridad personal de V1 e interés superior de la niñez de V3 en la Clínica Hospital "Dr. Miguel Trejo Ochoa" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Colima.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1 y al proyecto de vida de familia atribuibles a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1, y al derecho de acceso a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de un - atribuibles a personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 66/2019, 82/2019 y 83/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violencia obstétrica en el Hospital General de Zona 14 en Hermosillo, Sonora; negligencia médica y pérdida de la vida de una adolescente en el Hospital General de Zona 24 en la Ciudad de México, y por violencia obstétrica por inadecuada atención médica a una paciente y violación al interés superior de la niñez de su hijo recién nacido, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 1 en La Paz, Baja California Sur, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Mecanismos Nacional de Prevención de la Tortura constató que en 34 lugares de privación de la libertad en Querétaro se atendieron 153 de 190 puntos recomendatorios para prevenir la tortura y el maltrato / La CNDH, colectivos, organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de desaparición trabajan juntos para su localización en Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Oaxaca y Querétaro / La CNDH emitió la Recomendación 28/2019 al Gobernador de Chihuahua y al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante una limitada Recomendación para reparar integralmente el daño causado a una víctima de violencia obstétrica que derivó en su fallecimiento. (Programa 241)

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 3/2019 al Director General del IMSS por inadecuada atención médica y violencia obstétrica en contra de una mujer de 33 años con embarazo de 39 semanas y media, que derivó en el fallecimiento de una persona a escasas horas de su nacimiento / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en el "Diplomado de Enfoque Basado en Derechos Humanos en las Políticas Públicas de San Luis Potosí" en el que destacó que se deben generar políticas públicas diferenciadas a distintos contextos y realidades. (Programa 206)

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica en agravio de V1 y la pérdida del producto de la gestación en el hospital de gineco-obstetricia 3, del centro médico nacional “La Raza” del IMSS, en la ciudad de México.