Asunto:

Por omisiones en la atención obstétrica en el Hospital General Regional No. 1 (HGR1) de Culiacán, Sinaloa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 79/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, al acceso a la información en materia de salud, así como a la protección de la vida y al interés superior de la niñez.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; a la protección de la vida e interés superior de la niñez de V2; así como al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personal médico adscrito al Hospital General Regional N° 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Culiacán, Sinaloa.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al constatar que la atención brindada a una persona adulta mayor en el Hospital General Regional número 270, ubicado en Tamaulipas, no fue óptima para tratar el cáncer de páncreas que padecía, provocando con ello su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 85/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, por personal directivo y médico del Hospital General Regional no. 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 81/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivada del caso de una persona adulta mayor que falleció debido a diversos incumplimientos a los procedimientos médicos aplicables, en la Unidad de Alta Especialidad No. 71 (UMAE No. 71), en Torreón, Coahuila. Por ello el IMSS deberá proceder a la inmediata reparación integral del daño causado a dos familiares.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Alta Especialidad no. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Torreón, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al investigar una queja presentada en enero de 2024 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se concluyó que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 18 (HGZ No. 18) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por inadecuada atención médica en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Torreón, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 83/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una vez que comprobó que personal médico del Hospital General de Zona No. 24 (HGZ-24) incurrió en diversas fallas en la atención a una persona adulta mayor, quien falleció como consecuencia de estos hechos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, atribuibles a personal del Hospital General de Zona no. 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: