Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V niña recién nacida; así como, al proyecto de vida en agravio de V, QV y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 6 y No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Juárez, en el Estado de Chihuahua
Diversas omisiones en el tratamiento de un paciente que presentó dificultades respiratorias provocaron el deterioro de su estado físico y su fallecimiento en el Hospital General Regional número 1, ubicado en el estado de Chihuahua, por lo que, al acreditar violaciones a sus derechos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 145/2023 Diversas omisiones en el tratamiento de un paciente que presentó dificultades respiratorias provocaron el deterioro de su estado físico y su fallecimiento en el Hospital General Regional número 1, ubicado en el estado de Chihuahua, por lo que, al acreditar violaciones a sus derechos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 145/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tras realizar una exhaustiva investigación del motín ocurrido el 1 de enero de 2023 en el Centro de Reinserción Social número 3 (CERESO-3), que derivó en el deceso de siete personas privadas de la libertad y de otras diez que se encontraban laborando; la evasión de personas internas y lesiones provocadas tanto a personas privadas de la libertad como a personal que trabajaba en el establecimiento penitenciario el día de los hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 132/2023 al gobierno constitucional del estado de Chihuahua, por actos y omisiones de autoridades que resultaron en la violación de derechos humanos a la reinserción social, a la integridad personal, a la vida, a la seguridad jurídica y a la legalidad.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Chihuahua
Del 15 al 19 de mayo de 2023, el MNPT visitó nueve centros de reinserción social con el objetivo de analizar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad, verificar los factores de riesgo que puedan derivar en actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como identificar condiciones de gobernabilidad y medidas tomadas por la autoridad para disminuir la violencia.
Tras investigar y corroborar violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la participación social y ciudadana, con motivo de la no aceptación de una recomendación emitida en 2022 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado de Chihuahua, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 114/2023 al Ayuntamiento de Ojinaga, Chihuahua.
Sobre el Recurso de Impugnación de RV, por la no aceptación de la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, y la violación al derecho humano a la seguridad jurídica, legalidad, participación social y ciudadana por parte del ayuntamiento de Ojinaga, Chihuahua”
Médicos del Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas”, ubicado en Chihuahua, Chihuahua, incurrieron en omisiones y dilaciones para atender a una persona de 64 años, quien fue atropellada en dicha ciudad, ocasionando con ello el deterioro de su estado de salud y posterior deceso, por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 96/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7, en el Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Chihuahua