Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, signaron un Convenio Marco de Colaboración para brindar capacitación en materia de Derechos Humanos a las y los servidores públicos de la dependencia federal.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha tenido conocimiento del 45° Informe Anual sobre Prácticas de Derechos Humanos 2020 (“The annual Country Reports on Human Rights Practices“), elaborado por el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, mismo que fue sometido a su Congreso, a efecto de informar acerca de la situación relativa a las “graves formas de violaciones y abusos contra los derechos humanos reconocidos internacionalmente” en 195 países. Dentro de dicho Informe se encuentra el Reporte relativo a nuestro país, y fue hecho público el 30 de marzo pasado.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ha instruido a la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos para que se investigue la falsificación de una recomendación supuestamente dirigida a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), y enviada además desde un falso correo de la Presidencia de la CNDH.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.
A cerca de siete años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, persiste la impunidad y la falta de acceso a la justicia de las víctimas directas e indirectas. Sus madres y padres mantienen la presencia del dolor de no saber el paradero de sus hijos. El pueblo de México no puede condescender con la injusticia crónica y la ausencia de verdad.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.




