Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y legisladores de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, coincidieron en la urgente necesidad de establecer los mecanismos legales para que las recomendaciones emitidas por este organismo autónomo sean vinculantes. Lo anterior durante una reunión de trabajo virtual realizada este lunes 14 de septiembre.

Asunto:

Busqué la titularidad de la CNDH, y llegué a ella con una sola convicción: servir al pueblo, hacer de ella una auténtica defensoría del pueblo y usar mejor los recursos públicos, con honestidad, transparencia y austeridad.

Asunto:

Invitación al Conversatorio
La Ley de Migración: Retos y Desafíos a la luz de la situación actual de las personas en movilidad.

Del 31 de agosto al 11 de septiembre de 2020.

De 10 a 13 hrs.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita urgentemente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos antirretrovirales en todo el país.

Asunto:

Este día la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, maestra María del Rosario Piedra Ibarra, ha invitado a colaborar en su equipo de trabajo, en carácter de titulares de área, a las siguientes personas: Carlos Treviño, a la Coordinación del Programa de Personas Desaparecidas; Tania Flores Meza, a la Subdirección de Atención al Público; Moisés Tonatiuh Villegas, a la Dirección de Gestión de Capital Humano; Christian Pérez Camacho, a la Subdirección de Seguimiento de Recomendaciones; Andrés Torres Henestrosa, a la Dirección Editorial; Alejandro Martínez, a la Dirección de Investigación y Esclarecimiento de Hechos de la Oficina Especial para la Investigación de la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política de Estado; Beatriz Barros Horcasitas, a la Dirección General de Comunicación; Aline Juárez, en apoyo a la Difusión de los Derechos Humanos; Boris Berenzon, como encargado de coordinar las acciones y programas de promoción y divulgación, y Arturo Tapia, como director de difusión de la Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convoca al conversatorio La Ley de Migración y su Reglamento: Retos y Desafíos a la luz de la situación actual de las personas en movilidad, con el objetivo de analizar dicha normatividad, a casi 10 años de su publicación, bajo la óptica de los cambios surgidos en el fenómeno migratorio en nuestro país y la evolución en el reconocimiento de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

La administración que encabeza la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desde su inicio, se ha conducido con estricto apego a derecho en las relaciones laborales que mantiene con sus colaboradores. Esta Comisión, en todo momento, ha privilegiado el diálogo y la cooperación como valores fundamentales en la solución de controversias internas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externa que, desde el inicio de la administración de Rosario Piedra Ibarra, se instaló un Comité Técnico de Revisión Laboral para resolver toda queja que pudiera presentar cualquier persona trabajadora de este organismo autónomo, y de igual manera por instrucción de la Presidenta, en los casos de término de relaciones laborales, se ha privilegiado la no vulneración de derechos.

Asunto:

Se ha venido publicando en algunos medios que el salario de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se aumentó el sueldo y que este asciende a lo mismo que ganaba su antecesor y más de lo que gana el presidente de la República. Al respecto, le puntualizo las siguientes aclaraciones: