Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) confirmó que en algunos de los 100 lugares de privación de la libertad visitados dependientes de la Fiscalía General de la República y de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de los Estados y de la Ciudad de México, se incumple en la aplicación de algunas de las cuatro salvaguardias a las que tienen derecho las personas en custodia, que se refieren a la realización de un examen médico dentro de las doce horas desde su detención, acceso a un abogado en las primeras horas de detención, recibir información sobre sus derechos y se notifique a terceros sobre su aprehensión.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH emitió la Recomendación 44/2019 al Fiscal General de Justicia del Estado de México porque su personal no registró adecuadamente en la “Plataforma de Gestión de Cadáveres y Restos Humanos no Identificados” los datos de un joven privado de la vida / El MNPT afirma que persisten factores de riesgo de tortura y malos tratos hacia la población alojada en la Estación Migratoria “Las Agujas” por no cumplir 9 puntos recomendatorios emitidos hace más de un año / La CNDH dirige la Recomendación 36/2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por violaciones a derechos humanos de 3 personas adultas y 3 menores de edad y a la Fiscalía General de la República por un Agente del Ministerio Público de la Federación que no informó sus derechos a una mujer de origen extranjero.

Asunto:

En enero, febrero y marzo de 2019, el MNPT realizó 100 visitas a agencias del ministerio público del fueron común y federal en 31 entidades federativas de México con el objetivo de verificar que todas las personas bajo custodia del Estado tuvieran acceso a las cuatro salvaguardias para prevenir la tortura en la custodia policial. Se identificaron factores de riesgo como la privacidad durante las entrevistas personas defensoras de las personas privadas de la libertad, así como el derecho a un examen médico completo antes y después de la declaración.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura revela en su Informe de Seguimiento 2/2018 que persiste el 52% de factores de riesgo en materia de tratos crueles, inhumanos o degradantes en 12 lugares de detención dependientes de ayuntamientos de Querétaro / La CNDH emitió la Recomendación 37/2019 al Instituto Nacional de Migración y al DIF Tlaxcala por violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y a la seguridad jurídica.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) comprobó que Comisarías de Seguridad Pública y Cárceles Municipales de 19 Ayuntamientos del Estado de Jalisco atendieron solo 44 (18.66%) de los 236 factores de riesgo que les fueron reportados hace un año para prevenir actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, de acuerdo con la visita realizada el pasado mes de abril, que se encuentra reportada en el Informe de Seguimiento 3/2018, emitido el 3 de julio anterior.

Contenido relacionado:
Asunto:

A más de un año de haberse emitido el Informe de Supervisión ISP-8/2018, de mayo de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató en la más reciente visita de seguimiento, de junio de 2019, que la Estación Migratoria “Las Agujas”, del Instituto Nacional de Migración (INM), en la Ciudad de México, no ha cumplido en su totalidad ninguno de los 9 puntos recomendatorios en materia de prevención de tortura y maltrato.

Contenido relacionado:
Asunto:

En junio de 2019, el MNPT visitó la Estación Migratoria de la Ciudad de México “Las Agujas” con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las nueve recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 08/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que tres recomendaciones se cumplieron parcialmente y seis persistieron.

Contenido relacionado: