Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos seguridad social, a la legalidad, a la seguridad jurídica y de petición, cometidas en agravio de V, por la dilación en el otorgamiento de un certificado médico de invalidez por enfermedad o accidente ajeno al trabajo; atribuibles a la Representación Estatal Michoacán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre la no aceptación de la propuesta conciliación respecto a la vulneración a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la seguridad social, en agravio de QV, por la negativa al otorgamiento de una pensión por viudez

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al proyecto de vida y de acceso a la información en materia de salud de V1 e indirectamente, de QVI1, VI2 y VI3 en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Baja California Sur, México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Zapopan, Jalisco

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI VI1 y VI2, por personal médico en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Mérida, Yucatán

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno de V, persona adulta mayor, así como en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a personal del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México

Asunto:

Luego de comprobar que personal médico de la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II (CMF-II) y del Hospital General en la Delegación Regional Sur en la Ciudad de México, no brindaron una adecuada atención de control prenatal a una víctima, ni la refirieron al nivel de atención que requería, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 116/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

Después de investigar un caso de violaciones a los derechos humanos de una persona derechohabiente, mujer adulta mayor, que no fue atendida adecuadamente en el Hospital Regional "Dr. Valentín Gómez Farías" en Zapopan, Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2024 a la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), solicitando la reparación integral del daño.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató que existieron deficiencias y violaciones a derechos humanos en la atención otorgada a una paciente, persona adulta mayor, en el Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México, según establece la Recomendación 107/2024.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a los derechos humanos de un paciente del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, ubicado en la Ciudad de México, quien sufrió un infarto que no fue atendido correctamente, según consta en la Recomendación 88/2024 dirigida al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado: