Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 176/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de que este se negara a aceptar una propuesta de conciliación para otorgar una pensión por viudez, argumentando que la beneficiaria, al ser trabajadora del Estado, no tiene derecho a ella.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 170/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras confirmar que personal del Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” en Mérida, Yucatán, se negó a atender a un adulto mayor que sufrió un infarto por que presentaba síntomas de COVID-19, negligencia que resultó en su lamentable fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

El personal médico del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zapopan, Jalisco, desestimó la condición de salud, factores de riesgo y síntomas de una paciente con cáncer de cérvix, vulnerando sus derechos a la salud y a la vida, según acredita la Recomendación 169/2024 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de la no aceptación a la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social por restringir a QV el acceso a una pensión por viudez del ISSSTE, por encontrarse desempeñando un trabajo remunerado incorporado al régimen de dicho instituto social

Asunto:

Tras acreditar que una mujer embarazada perdió a su bebé por una atención médica inadecuada en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, ubicada en Baja California Sur, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 157/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 150/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puesto que la autoridad se negó a resolver la problemática a través de una conciliación relacionada con el pago de una pensión por viudez a una mujer beneficiaria.

Contenido relacionado:
Asunto:

La demora en la entrega de un certificado médico de invalidez por enfermedad a un profesor de bachillerato en Michoacán llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 149/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 147/2024 tras acreditarse que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dejó de pagar la pensión de una persona mayor por transferencia bancaria, obligándola a acudir personalmente a sus oficinas para cobrarla mediante cheque. Este cambio vulneró los derechos humanos de la víctima, que enfrenta problemas de movilidad, por lo que usa silla de ruedas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2 atribuibles a personas servidoras públicas de los Hospitales Generales “Dr. Darío Fernández Fierro” y “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México

Asunto:

Sobre el caso de la no aceptación a la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y seguridad social, por restringir a QV el acceso a una pensión por viudez del ISSSTE, por encontrarse desempeñando un trabajo remunerado incorporado al régimen del mismo Instituto