Asunto:

El Segundo Visitador General, Enrique Guadarrama, presentó la Recomendación General 37 dirigida a 91 autoridades federales y estatales. En el documento se subraya que las autoridades han incumplido con su obligación de supervisar las actividades empresariales / La CNDH subraya la importancia de proteger y no criminalizar ni estigmatizar a las personas defensoras de derechos humanos, cuyo trabajo sustituye en muchos sentidos las obligaciones que corresponden al Estado.

Asunto:

La CNDH acompañó a colectivos, organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de desaparición en los estados de Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Oaxaca y Querétaro y trabajó con ellos de la mano en la búsqueda de indicios que permitan su localización, además de brindarles atención psicológica, asesoría legal y apoyarles en su exigencia de no repetición de hechos tan lamentables.

Asunto:

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, presentó el Informe de Actividades 2017 ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde expresó que por las circunstancias actuales del país se requiere un debate racional en beneficio de la sociedad y la consolidación de la democracia. Calificó al 2017 como un año atípico en el que este Organismo nacional emitió el mayor número de recomendaciones graves a derechos humanos y precisó la necesidad de recomponer el tejido social y construir una cultura de paz y reconciliación en el país.