Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad, en agravio de QV, persona en contexto de migración internacional detenida en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Guadalupe, Nuevo León.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 235/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar omisiones, falta de vigilancia y retraso injustificado en la atención, diagnóstico y tratamiento de una víctima, mujer embarazada que dio a luz el 1 de febrero de 2020 mediante cesárea y que falleció el 6 de febrero siguiente por paro cardiorrespiratorio, atribuibles a once personas servidoras públicas pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar número 53 (UMF-53), al Hospital General Regional número 45 (HGR-45) y a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional Occidente número 176 (UMAE CMNO-176), todas ellas en Guadalajara, Jalisco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1, QV2 y QV3, en la Clínica Hospital “C” Ciudad del Carmen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Ciudad del Carmen, Campeche.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1; a la vida en agravio de V2; así como, al acceso a la información en materia de salud y a la seguridad jurídica en agravio de V1 y QVI, por personas servidoras públicas en el Hospital Rural Bienestar número 37 del IMSS, en Matías Romero de Avendaño, Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital Rural IMSS-Bienestar “San Felipe Ecatepec” en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Irapuato, Guanajuato
Sobre el caso de violaciones a los derechos a la protección de la salud e integridad, al trato digno, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1, QVI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al HGZ 2 en Aguascalientes, Aguascalientes del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal y daño al proyecto de vida por inadecuada atención médica en agravio de V1 en el Hospital General de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza” y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de QV y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2 y VI3, por personal médico del Hospital General Regional No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tlalnepantla, Estado de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud sexual y reproductiva, a una vida libre de violencia, a la protección de la integridad, al proyecto de vida en perjuicio de V1, así como a la integridad moral y psicológica de QVI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural no. 80 Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Mapastepec, Chiapas.