La falta de atención médica integral a un paciente -con antecedentes de problemas renales, hipertensión y diabetes- en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contribuyó al deterioro de la insuficiencia respiratoria que padecía y su posterior fallecimiento, por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 234/2023 a dicho instituto, en la que solicita reparar el daño a los familiares de la víctima y colaborar en el procedimiento que se inicie para deslindar responsabilidades.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho de protección a la salud y vida, trato digno e interés superior de la niñez de V1, así como a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QVI1, VI2 y VI3 en el Hospital General de Zona número 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puerto Vallarta, Jalisco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a un trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 67 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Apodaca, Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personal del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6, VI7, VI8 y VI9, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Irapuato, Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la vida y de acceso a la información de V1 en el Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macias "Venados" y Unidad de Medicina Familiar No.19 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; a la vida y al trato digno por la situación de vulnerabilidad como persona adulta mayor en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico en el Hospital General “B” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Tampico, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud en agravio de QV; así como, la afectación al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, por personas servidoras públicas del Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida de QV, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV, VI1, VI2, VI3 y VI4, por personal médico del Hospital General de Zona no.47, y de la Unidad de Medicina Familiar no. 160, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica de V1 y V2, a la vida por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V2 recién nacido; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y V1, por personas servidoras públicas en el Hospital Rural número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oxkutzcab, Yucatán.