Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de una víctima, paciente del Hospital General de Zona número 24 (HGZ-24) en Veracruz, por la inadecuada atención médica que le proporcionaron personas servidoras públicas de ese centro de salud, lo que derivó en afectaciones permanentes en una de sus extremidades inferiores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 224/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La falta de atención y apoyo profesional a una persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 (CEFERESO 14), ubicado en Durango, quien padecía problemas psicológicos y enfrentaba situaciones de violencia al interior de esa prisión, provocaron que se quitara la vida, razón por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 223/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), así como a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la deficiente investigación de los hechos.
Una vez acreditada la inadecuada atención y omisiones en que incurrió una persona servidora pública, del equipo médico del Hospital General de Zona número 46 (HGZ-46) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villahermosa, Tabasco, en contra de una persona dada de alta de forma precipitada del área de Urgencias, el 19 de diciembre de 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 222/2023 por violación al derecho humano a la protección de la salud.
La Recomendación 218/2023, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), determinó que personal del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, localizado en la Ciudad de México, vulneró los derechos humanos de una persona adulta mayor, quien recibió atención deficiente a los problemas respiratorios que presentó, provocando con ello que perdiera la vida.
Tras una investigación minuciosa en que se comprobaron violaciones a los derechos humanos a la vida y a la seguridad jurídica por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la pérdida de la vida de una persona, así como las omisiones en la preservación del lugar de los hechos, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF), en Ahome, Sinaloa, en el año 2017, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 217/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de protección a la salud, a la integridad personal, al acceso a la información y al proyecto de vida de V1 y QVI1, en Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Torreón, Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizar los trámites correspondientes para reparar integralmente el daño y otorgar atención psicológica y tanatológica a los familiares de una mujer, persona adulta mayor, quien falleció por una infección respiratoria atendida inadecuadamente en el Hospital General de Subzona número 13, ubicado en Acuña, Coahuila, según consta en la Recomendación 220/2023 dirigida a esa institución.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Cancún, Quintana Roo.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos constitutivos de tortura en agravio de QV, cometidos por elementos de la guardia nacional en Othón P. Blanco, Quintana Roo.




