La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 21/2022 a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por el caso de una persona quien fue víctima de tortura durante su detención por parte de elementos de la entonces Policía Federal (PF), en Ciudad Madero, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 20/2022 al director general del Colegio de Postgraduados (COLPOS), Juan Antonio Villanueva Jiménez, por no ejecutar un laudo firme emitido el 2 de agosto de 2018 por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), incumplimiento con el que se violentaron los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, de una empleada despedida injustificadamente de esa institución.
El personal médico no efectuó las acciones necesarias para la amputación de la pierna izquierda de la víctima; además de que no se proporcionaron las unidades sanguíneas necesarias para la cirugía, lo que derivó en su lamentable fallecimiento. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 19/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de una víctima, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona No. 15 (HGZ-15) y del Hospital General Regional No. 270 (HGR-270) en Reynosa, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 16/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una paciente adulta mayor en el Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8), en Córdoba, Veracruz, quien finalmente perdió la vida.
La víctima fue detenida en la Ciudad de México y durante su traslado a Veracruz recibió golpes, amenazas y agresiones sexuales por parte de agentes de la Fiscalía estatal . La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 51VG/2022 al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal general de la entidad, Verónica Hernández Giadáns, por las violaciones graves a derechos humanos cometidas contra una mujer, quien fue torturada y abusada sexualmente, luego de ser detenida en la Ciudad de México y trasladada a esa entidad por parte de policías ministeriales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 15/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por las condiciones inadecuadas en las que se encontraban alojadas personas migrantes en la Oficina de Representación de ese Instituto y en autobuses habilitados para tal fin, en Villahermosa, Tabasco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, por personal del Hospital Regional de Ciudad Madero, Tamaulipas, de Petróleos Mexicanos.
A pesar de disposiciones legales, los humedales han estado sujetos a presiones, degradación y pérdida, debido al crecimiento de la zona urbana, la invasión y el relleno con fines de vivienda. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 18/2022 a las personas titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como al gobernador del estado de Chiapas, a la Fiscalía General de dicha entidad y a los integrantes del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, por violaciones a los derechos al medio ambiente, al agua, a la vivienda y por la invasión y destrucción de los humedales de montaña denominados “la Kisst” y “María Eugenia”, que son Áreas Naturales Protegidas (ANP).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 07/2022 a las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González; la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo; a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Vera; al gobernador constitucional de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y los integrantes del Ayuntamiento de La Colorada, Sonora, derivado de que incurrieron en responsabilidad institucional al no prevenir, investigar, sancionar y reparar la persistente y continua afectación a los derechos al medio ambiente sano, al acceso al agua potable, y a la vivienda adecuada de los habitantes del poblado de La Colorada.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF-Chiapas), Deliamaría González Flandez, por las condiciones inadecuadas en las que se encontraban personas migrantes menores de edad en la Estación Migratoria de Tuxtla Gutiérrez.