Asunto:

Sobre los casos de omisión del deber de cuidado y la no observancia del principio del interés superior de la niñez, que derivaron en violaciones a los derechos humanos al trato digno, a una vida libre de violencia, a la integridad y seguridad personal, a la educación y al sano desarrollo integral, en agravio de 20 personas menores de edad

Contenido relacionado:
Asunto:

Al participar en el Simposio Internacional “A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que ante el crecimiento de la violencia, corrupción e impunidad, millones de personas aún aspiran al respeto a sus derechos humanos. Por su parte, el representante de la oficina del Alto Comisionado para los en México de la ONU, Jesús Peña, señaló que los derechos humanos no deben quedar de lado para privilegiar cuestiones políticas o militares. A través de un mensaje videograbado, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, hizo una invitación a las sociedades a imaginar un mundo con más respeto y justicia, donde la defensa de la igualdad y dignidad sea imprescriptible.

Asunto:

La Dra. Ana Laura Magaloni, investigadora del CIDE, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.

Asunto:

Marzo 8, 2018 La CNDH emitió el Informe Especial sobre los Centros de Reclusión de Baja Capacidad Instalada en la República Mexicana en el que subraya que 48 de los 109 centros penitenciarios del país afrontan hacinamiento y sobrepoblación crítica que impiden garantizar el cumplimiento mínimo de vida en prisión / Durante la firma de un Convenio de Colaboración con la Facultad de Derecho de la UNAM, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, se pronunció en favor de revisar el modelo de política criminal en el país / En el marco del Día de la Familia, la CNDH llamó a la población a aceptar los sistemas de familia y asumir su evolución a través del tiempo.

Asunto:

Durante la firma del Convenio de Colaboración entre la CNDH, la Facultad de Derecho de la UNAM y Radio UNAM, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que los medios de comunicación del Estado son un puente importante para el cumplimiento de la Ley y el fortalecimiento del Estado de Derecho / La CNDH hizo un llamado al Gobierno de México a fin de erradicar toda forma moderna de esclavitud, en el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU / Conoce nuestra campaña dirigida a la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que la reconciliación no debe ser incompatible con el acceso a la justicia y el derecho a la verdad, así lo expresó ante el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, durante la Entrega de Resultados de los "Foros Escucha para la Pacificación y Reconciliación Nacional", y destacó que en México no solo se requiere pacificar, sino desarrollar la cultura de paz / El Presidente de la CNDH inauguró el Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ahí destacó la importancia de combatir la pobreza / La CNDH reitera a los gobiernos estatales y municipales articular esfuerzos de ayuda humanitaria a los integrantes de la "Caminata Migrante" en su trayecto hacia Estados Unidos.

Asunto:

La CNDH emitió la Recomendación 31/2018, dirigida a la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Guerrero, por el caso de un joven que resultó herido por un proyectil de arma de fuego durante una persecución a un probable delincuente en las inmediaciones de la costera Miguel Alemán en Acapulco, Guerrero, y que le ocasionó una paraplejía permanente e irreversible / La CNDH, el Gobierno de Tamaulipas y la Universidad Autónoma de Tamaulipas firmaron un acuerdo para desarrollar 1556,1560s de maestría y doctorado interinstitucional en derechos humanos; como parte de la firma de la adenda con las universidades autónomas de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Tamaulipas y Tlaxcala / La CNDH condenó el asesinato del periodista Sergio Martínez González, ex director del semanario Enfoque de Chiapas, y solicitó a las Autoridades Estatales medidas cautelares para proteger a sus familiares.

Asunto:

Se llevó a cabo la Premiación y la Primera Sesión del Consejo de Niñas y Niños de la CNDH, donde el Ombudsperson nacional, integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, la presidenta de la Comisión de la Niñez y la Familia del Senado de la República, representantes de instituciones nacionales e internacionales en la materia y organizaciones de la sociedad civil, escucharon las preocupaciones que tienen las niñas y niños consejeros sobre sus comunidades y entorno familiar; también se firmó el acta de dicha sesión, la cual constituirá un eje conductor en las acciones en la defensa y protección de los derechos de menores de 18 años y que su voz se tome en cuenta en sus entidades de origen.

Asunto:

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo que en colaboración con Ombudsperson del país, ya se alista una contribución al Examen Periódico Universal de Naciones Unidas / El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y los Ombudsperson del país firmaron un convenio de colaboración a fin de evitar la tortura / Durante la conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, el Ombudsman nacional se refirió al discurso de odio contra personas refugiadas y migrantes, que puede llevar al fanatismo, intolerancia, discriminación y racismo.

Asunto:

Caso Sobre la violación a diversos Derechos Humanos en agravio de personas jornaleras agrícolas del Valle de San Quintín, Ensenada, Baja California.