
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 194/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, en agravio de una víctima -persona adulta mayor de 90 años-, así como al acceso a la información en materia de salud y a la vida de la propia víctima y de su hija, ocurrido en la Clínica-Hospital de ese instituto en la ciudad de Iguala, Guerrero, atribuibles a personal de ese nosocomio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 193/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una víctima que perdió la vida en mayo de 2020, a consecuencia de inadecuada atención médica y omisiones, atribuibles a, por lo menos, siete personas servidoras públicas, quienes forman parte del equipo médico del Hospital General de Zona número 197 (HGZ-197) en Texcoco, Estado de México (EDOMEX).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 192/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por inadmitir al país, sin motivo alguno, a una persona transexual activista de nacionalidad brasileña, quien, el 1 de mayo de 2022, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para participar en el “Foro Social Mundial 2022”, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que se llevaría a cabo en la Ciudad de México. Sin embargo, personal del INM impidió la entrada al país a la víctima, a pesar de que en el mismo vuelo viajaba una delegación de personas defensoras de derechos humanos de origen brasileño a quienes sí se les permitió entrar, lo que derivó en actos discriminatorios.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la aprobación en los Congresos de Guerrero y Tamaulipas de las reformas que permiten el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, el cual es legal en las treinta y dos entidades federativas y con ello se avanza en la garantía de los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 191/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud en agravio de una víctima, quien no recibió atención adecuada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes, Estado de México, atribuibles a personas servidoras públicas de ese instituto.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda y acompaña las importantes reformas y adiciones a favor de garantizar el derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad en nuestro país, aprobadas este 27 de octubre de 2022 por la Cámara de Diputados, mediante el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal en materia de trabajo en centros penitenciarios y reinserción social, ordenándose su envío a la Cámara de Senadores para sus efectos Constitucionales.
La revisión y diseño de las políticas públicas deben tener como objetivo el cumplimiento de los Derechos Humanos, atendiendo problemas a través de acciones de gobierno que sean eficaces y eficientes, apelando también a la suficiencia y pertinencia, con una nueva mentalidad respecto al gasto público, donde lo primordial sea el bienestar de la población.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por la adopción, este 26 de octubre, de la Recomendación General número 39 sobre los Derechos de las Mujeres y Niñas Indígenas, por parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW, por sus siglas en inglés).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la aprobación por el Congreso del estado de Quintana Roo, con 19 votos a favor y tres en contra, de las reformas al Código Penal mediante las cuales se despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación, un claro avance en la consecución de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país que debe ser replicado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 72VG/2022, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica y a la integridad personal, cometidas en contra de una víctima, detenida injustificadamente y torturada en el año 2014, por elementos adscritos a la extinta Policía Federal Ministerial (PFM), que perteneció a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR).