Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Derivado de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica, al trato digno de la víctima, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de ésta y de una víctima indirecta, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona número 4 (HGZ-4), ubicado en Zamora, Michoacán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 73/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 72/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, en agravio de una víctima, persona adulta mayor con padecimiento crónico, que perdió la vida derivado de una inadecuada atención médica atribuida, a por lo menos, cuatro personas servidoras públicas que forman parte del equipo médico adscrito al Hospital General de Zona número 18 (HGZ-18) con Unidad de Medicina Familiar, en Torreón, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 104VG/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura ocurridos en el año 2009 en agravio de la víctima, persona actualmente privada de su libertad, atribuibles a personas servidoras públicas adscrita a la extinta Policía Federal Preventiva (PF), en el estado de Jalisco.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 69/2023 al Gobierno Constitucional del estado de Coahuila, al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de esa entidad, por retornar indebidamente hacia el estado de Nuevo León a siete personas en contexto de migración, de diversas nacionalidades, hechos atribuibles a personas servidoras públicas adscritos a las dependencias mencionadas durante el año 2022.

Contenido relacionado:
Asunto:

Como parte de los informes periódicos que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza en torno a los datos acumulados en el Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos (SNA), se informa que, durante el mes de marzo pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto Nacional de Migración (INM); el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Secretaría de Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se constituyeron como las cinco autoridades con mayor número de expedientes de presunta violación a los derechos fundamentales registrados en dicho periodo.

Asunto:

En cumplimiento de la Recomendación 98VG/2023, y como una medida de reivindicación y de memoria histórica.

Asunto:

Respecto al caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández, detenida presuntamente de forma ilegal el pasado 5 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recuerda a las autoridades encargadas de la administración e impartición de justicia que es obligación del Estado mexicano prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres, con la finalidad de garantizar su derecho a una vida libre de violencia y su acceso a la justicia, con pleno respeto a sus garantías de debido proceso.

Asunto:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del Plan Estratégico Institucional por una Cultura de Paz y Derechos Humanos, trabaja para mantenerse en un constante proceso de fortalecimiento y actualización de sus mecanismos de atención para los casos de violaciones a derechos humanos, promoviendo a la par el trabajo preventivo a partir de informar y advertir puntualmente a las autoridades sobre los sucesos en sus respectivas áreas de atención y, de este modo, impulsar su pronta actuación y garantizar la protección, promoción y defensa de los previamente mencionados derechos en nuestro país.

Asunto:

Al acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y a la vida, a la salud en su modalidad de bienestar mental, a la seguridad jurídica y a la legalidad, cometidos por, al menos, seis personas servidoras públicas que forman parte del personal del Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO 18) y del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Ramos Arizpe, de la Fiscalía Estatal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 68/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, atribuibles a personal del Hospital General Regional número 1 (HGR-1) de Cuernavaca, Morelos, en agravio de una víctima, mujer de 58 años, quien lamentablemente falleció a consecuencia de la mala atención brindada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 67/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado: