Este año fueron recibidas 137 piezas periodísticas de 20 estados de la República Mexicana• Los trabajos abordan temas relacionados con el derecho a la igualdad y no discriminación Las personas integrantes del jurado de la edición XVIII del Premio Nacional Rostros por la Igualdad ‘Gilberto Rincón Gallardo’ dieron a conocer los trabajos y los nombres de quienes resultaron ganadoras y ganadores este 2023.
Con base en la no admisión de una queja presentada en febrero de 2023 y de la impugnación a este acto, presentada por la persona agraviada en sus derechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 63/2023 a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), debido a que se vulneró el derecho humano a la seguridad jurídica y a la legalidad de la persona que presentó tanto la queja como la impugnación.
Respecto a la información difundida en días pasados por Latinus, sobre la idoneidad de los perfiles de algunas personas servidoras públicas que conforman el equipo de trabajo de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y particularmente sobre el caso del director general de la Segunda Visitaduría General, Omar Pasaran Nieto, la CNDH hace diversas precisiones.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a tener cautela frente a las declaraciones de quien fuera, hasta el pasado 30 de abril, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OOACNUDH) publicadas en el diario La Jornada.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación, que reconoce a esta Institución como un centro de trabajo que ha incorporado la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, además de que garantiza la igualdad salarial e implementa acciones para prevenir y atender la violencia laboral.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Representación Regional para América Latina y el Caribe del Instituto Danés de Derechos Humanos sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de intercambiar información y estrechar lazos de cooperación entre ambas partes, en las áreas de promoción y protección de los derechos humanos, mediante la realización de proyectos y actividades conjuntas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 46/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió una persona diabética en el Hospital General de Zona N° 18 (HGZ-18), cuyo personal médico retardó el tratamiento quirúrgico de un dedo del pie, lo que provocó que le fuera amputada parte de su extremidad, afectando y alterando significativamente su proyecto de vida.
Al inaugurar el Foro Virtual México-Argentina “El papel de los Organismos de Protección de Derechos Humanos ante el impacto del COVID-19, en los Derechos Humanos de las Mujeres”, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra , aseguró que los Organismos Públicos de Derechos Humanos del Continente Americano deben tomar acciones para evitar que los efectos de la pandemia se conviertan en un grave retroceso en el cumplimiento y la protección de los derechos humanos de las mujeres .