En el marco de su 34 aniversario, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reafirma y consolida su transformación como una auténtica defensoría del pueblo de cara al momento inédito en la historia mexicana, especialmente propicio para renovar en las estructuras institucionales y culturales el significado de la protección y defensa de los derechos humanos, esta vez, de toda la población y de las grandes mayorías, de aquellos sectores que durante décadas fueron marginados por el giro económico neoliberal, la simulación institucional y de la democracia “sin adjetivos” que precarizaron y expusieron a las violaciones sistemáticas de sus derechos más fundamentales y les negaron una vida digna.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que el personal médico del Hospital General de Subzona número 22 (HGSZ-22), en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, manejó de manera deficiente el caso de una niña con desnutrición crónica severa y demoró en proporcionarle atención médica especializada, según consta en la Recomendación 59/2024 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su profunda preocupación por las expresiones y discursos de odio que se han intensificado esta semana a raíz de los resultados de las elecciones del 2 de junio. Los mensajes, ampliamente difundidos en medios de comunicación y redes sociales, corresponden, en nuestro Escalómetro de Violencia Política, a los números 4. Discriminación (por género, condición física, económica, ideológica y/o origen étnico) y 10. Discursos de odio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de una persona adulta mayor, luego de recibir atención médica inadecuada en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades número 2 (UMAE-2) “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, en Ciudad Obregón, y en el Hospital General de Zona número 3 (HGZ-3), en Navojoa, ambos en el estado de Sonora
La CNDH emitió la Recomendación 61/2024 al IMSS tras confirmar que en el Hospital General de Zona número 46 (HGZ-46) de Villahermosa, Tabasco, se provocó una hernia ventral por un mal procedimiento quirúrgico y no se atendió un tumor maligno a una persona mayor, argumentando la pandemia de COVID-19.




