Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 81 (UMF-81) y del Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8), ambos en Uruapan, Michoacán, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no brindaron los procedimientos indispensables para realizar un diagnóstico oportuno en la atención que requería una persona derechohabiente, lo cual provocó que fuera necesario amputarle parte de la extremidad derecha a consecuencia de la enfermedad que cursaba, por lo cual, la CNDH determinó emitir la Recomendación 256/2023 a ese instituto de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

En su Recomendación 255/2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reparar el daño ocasionado a los familiares de una mujer de 65 años, quien recibió atención médica inadecuada, lo que provocó su lamentable fallecimiento en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto”, ubicado en Mérida, Yucatán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al comprobar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, debido a la inadecuada atención médica proporcionada a una persona lactante, de nueve meses de edad, atribuible a personal del Hospital Naval de Frontera, Tabasco, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 254/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de comprobar que se omitió salvaguardar el interés superior de la niñez, y que se violaron los derechos humanos de tres personas en contexto de migración internacional a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad, al ser sujetas a Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) y retenidas indebidamente por cinco días en un área administrativa de las Oficinas de Representación Local en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 253/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Al efectuar un recorrido por tres centros penitenciarios del estado de Aguascalientes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató falta de atención médica integral para las personas privadas de la libertad, revisiones indignas a visitantes e insuficiencia de personal de seguridad y custodia, entre otras irregularidades, por lo cual dirigió la Recomendación 252/2023 al Gobierno de esa entidad, en la cual solicita garantizar condiciones de estancia digna y el derecho a la reinserción social.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 251/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM), por violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la libertad personal, a causa de la retención ilegal, cometida el 29 de septiembre de 2022, por al menos dos personas servidoras públicas adscritas a la Oficina de Representación en el estado de Nuevo León (OR-NL), en agravio de una persona de nacionalidad nicaragüense, detenida por más de 20 días en la Estación Migratoria en Guadalupe, Nuevo León (EM-NL).

Contenido relacionado:
Asunto:

El incumplimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de prevenir riesgos y brindar seguridad a cuatro personas trabajadoras provocó que perdieran la vida durante un enfrentamiento con sujetos armados en la comunidad Cazadero, municipio de San Juan del Río, Querétaro, por lo que, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 250/2023 a esa empresa paraestatal.

Contenido relacionado:
Asunto:

En 2022, la CNDH a través de la Primera Visitaduría General, la Coordinación de Asesores de la Secretaría Ejecutiva, la Dirección General de Supervisión de la Progresividad y el Centro Nacional de Derechos Humanos “Rosario Ibarra de Piedra” (CENADEH), en conjunto con organizaciones de la sociedad civil e instituciones, llevó a cabo las Mesas de Diálogo “La gran conversación pendiente en México: Alienación parental y Violencia Vicaria”.

Asunto:

Mensaje de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, con motivo de la firma del Convenio de Colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) formalizaron este día un Convenio de Colaboración que permitirá a ambas instituciones realizar actividades académicas, científicas, culturales, de capacitación, formación, actualización y difusión a través de diversos medios, así como de estudios, cursos, foros, talleres, conferencias, seminarios, diplomados, vinculadas a la promoción, difusión de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz.