II. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 403, celebrada el 28 de febrero de 2022.
4/22. Conoció respecto de la recomendación 50VG/2022 sobre las violaciones graves a los derechos humanos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica con motivo de la retención ilegal y tortura derivada del uso excesivo de la fuerza y como consecuencia la privación de la vida de PV, imputables a autoridades del Estado de Yucatán y el Municipio de Mérida.
5/22. Conoció respecto de la recomendación 51VG/2022 sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual, al trato digno, a la no discriminación y a una vida libre de violencia cometidos por policías ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz; así como, al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la seguridad jurídica en agravio de V por parte de personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz y de la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad federativa.
6/22. Conoció y aprobó el informe mensual, relativo a las actividades realizadas durante el mes de enero de 2022.
7/22. Conoció la exposición de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH sobre las acciones realizadas en torno a afrodescendientes.
I. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 402, celebrada el 31 de enero de 2022.
1/22. Conoció y aprobó la propuesta de designación del Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH.
2/22. Conoció y aprobó el informe mensual, relativo a las actividades realizadas durante el mes de diciembre de 2021.
3/22. Conoció y aprobó el calendario de sesiones del Consejo Consultivo para el ejercicio 2022.
VII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 400, celebrada el 17 de diciembre de 2021.
17/21. Conoció respecto de la recomendación 47VG/2021 sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos, por el uso excesivo de la fuerza, que derivó en la privación de la vida de V1, V2, V3 Y V4 y de sus familiares en Tepic, Nayarit.
18/21. Conoció respecto de la recomendación 48VG/2021 sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y trato digno por actos de tortura, así como al debido proceso en agravio de V, imputables a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, así como a la integridad personal y trato digno por incomunicación de V en el Centro Federal de Readaptación Social en Ocampo, Guanajuato.
19/21. Conoció respecto de la recomendación 49VG/2021 sobre el caso de violación grave a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad, en agravio de persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
20/21. Conoció sobre la recomendación general sobre el deber del Estado de garantizar el derecho al trabajo digno de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la República Mexicana.
21/21. Conoció sobre la recomendación general sobre el derecho de las personas indígenas sujetas a un procedimiento penal a ser asistidas por personas intérpretes, traductoras y defensoras, que tengan conocimiento de su lengua y cultura.
22/21. Conoció y aprobó los informes correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2021.
VIII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Extraordinaria número 401, celebrada el 17 de diciembre de 2021.
23/21. Conoció y aprobó el proyecto de Informe Anual de Actividades 2021.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, debido a que personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes”, en el Estado de México, incurrió en imprudencia al realizar una intervención quirúrgica a un paciente adulto mayor, sin contar con la valoración de riesgo correspondiente, lo que derivó en su fallecimiento.
- Derechos por el servicio de alumbrado público configurados como impuestos al consumo de energía eléctrica.
- Cobros desproporcionados por determinados servicios prestados por los municipios.
- Imposibilidad de que las personas menores de edad puedan solicitar la emisión de una nueva acta de nacimiento que sea acorde a su identidad de género.
- Derechos por el servicio de alumbrado público configurados como impuestos al consumo de energía eléctrica.
- Cobros desproporcionados por determinados servicios prestados por los municipios.
- Cobros excesivos e injustificados por el ejercicio del derecho de acceso a la información.
Personas servidoras públicas adscritas a la SEDATU y al Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, Guerrero, no garantizaron el derecho humano a una vivienda adecuada, en perjuicio de personas damnificadas por un huracán y una tormenta tropical. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 55/2022 al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón; y a los integrantes del H. Ayuntamiento Constitucional del Atoyac de Álvarez, Guerrero, por deficiencias en la construcción, equipamiento, funcionalidad y habitabilidad de 75 viviendas, cuya construcción gestionó la SEDATU en el año 2018 con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para mitigar las consecuencias de dos fenómenos hidrometeorológicos en la colonia El Mirador, comunidad de El Paraíso, ubicada en Atoyac de Álvarez, Guerrero, lo cual agravia el derecho a la vivienda de 75 personas y de sus núcleos familiares.




