La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar disposiciones de 53 Leyes de Ingresos y Presupuesto de Ingresos de los Ayuntamientos de diversos municipios del Estado de Sonora, que establecían cobros injustificados y excesivos en temas relacionados con el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública, libertad de expresión, libertad de reunión y no discriminación, así como por el cobro de impuestos adicionales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por el panorama desalentador que representa la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, por lo que llama a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reflexionar sobre las condiciones que originan y mantienen este flagelo, y crear e implementar políticas públicas integrales para erradicarlo, contrario a los derechos humanos, especialmente, en materia de no discriminación y a una vida libre de violencia contra las mujeres.
Primer Foro “Trata de personas con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”.
29 de septiembre de 2020.




