Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 36/2020 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por las inadecuadas condiciones de alojamiento y hacinamiento de las personas en contexto de migración internacional de las oficinas del Instituto en Monterrey, Nuevo León, en la estancia provisional de la “Expo Guadalupe” y en la estación migratoria Zozaya en el municipio de Guadalupe, en la misma entidad federativa, lo que derivó en el fallecimiento de una persona migrante.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 35/2020 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a una paciente adulta mayor en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) y en el Hospital General de Zona número 17 (HGZ-17) de Monterrey, Nuevo León, que derivó en su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 34/2020 al Comisionado del lnstituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, en agravio de un migrante de nacionalidad salvadoreña, quien falleció a consecuencia de COVID-19, por una responsabilidad institucional atribuible al INM, y por la negligencia y omisión de personal de ese Instituto, que contribuyó al deterioro de su estado de salud y su muerte.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 33/2020 al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona en la Clínica Hospital de Zamora de Hidalgo, Michoacán, misma que le ocasionó daño neurológico severo e irreversible.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a las autoridades del Estado de México, encabezadas por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, a garantizar y salvaguardar los derechos humanos de las personas detenidas la madrugada de este viernes 11 de septiembre 2020 en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Asunto:

Por violentar los derechos humanos a la integridad personal, al normal desarrollo psicosexual y de la personalidad, por la omisión de cuidado y ejercicio indebido del servicio público, así como al interés superior de la niñez en agravio de un niño de cuatro años, y al trato digno en agravio de la víctima y sus padres, atribuible a personal de una estancia infantil en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 32/2020, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda.

Contenido relacionado:
Asunto:

Busqué la titularidad de la CNDH, y llegué a ella con una sola convicción: servir al pueblo, hacer de ella una auténtica defensoría del pueblo y usar mejor los recursos públicos, con honestidad, transparencia y austeridad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 31/2020, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica a un adulto mayor de 85 años, quien perdió la vida, atribuible a personal médico del IMSS. Este Organismo Autónomo acreditó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y acceso a la información en materia de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

Este jueves se dio un diálogo serio y republicano, un auténtico ejercicio democrático entre los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República y la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en el que con institucionalidad y respeto se abordaron diversos temas, inquietudes de las y los Senadores, y se planteó mantener este diálogo de manera permanente a través de la Junta de Coordinación Política y su coordinador, el Senador Ricardo Monreal.

Contenido relacionado: