Asunto:

La Presidencia de la CNDH propuso nuevos criterios para la elección de las y los integrantes del Comité Técnico de Evaluación para la elección de Consejeros y Consejeras Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), como que tengan que acreditar participación y compromiso en la defensa del sufragio y la transparencia electoral, y en general en la defensa de los derechos civiles y políticos, y no haberse desempeñado en algún cargo en el Instituto Federal Electoral, ni el Instituto Nacional Electoral, en los últimos 14 años.

Asunto:

A principios de noviembre de 2019, el mandatario estatal había manifestado su negativa a aceptar en su totalidad la Recomendación. El documento detalla violaciones a derechos humanos por contaminación derivada de la falta de remediación del pasivo ambiental Ávalos y la construcción del fraccionamiento Rinconada Los Nogales

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 02/2020 dirigida al Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñaloza Castro, por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en contra de una estudiante y trabajadora de la Defensoría de los Derechos Universitarios, quien fue víctima de violencia institucional, física y psicológica en dicho plantel, por parte de su pareja.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de V1, - de la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pondrá en operación, el miércoles 26 de febrero, la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado Durante el Pasado Reciente, que funcionará como Visitaduría Especial y tendrá amplias facultades constitucionales y legales para hacer una investigación integral e incluso para ampliar los plazos objeto de la propia indagatoria a otros años, anteriores o recientes, que permitan el pleno esclarecimiento del período y los casos concretos a investigar.

Asunto:

II. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión Extraordinaria número 390, celebrada el 13 de enero de 2020.
3/20. Conoció el proyecto de Informe Anual de Actividades 2019.

Asunto:

I. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión Ordinaria número 389, celebrada el 13 de enero de 2020.
1/20. Conoció la Recomendación de Violaciones Graves 31VG/2019, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la vida, a la verdad y al interés superior de la niñez, en agravio de los alumnos y personal del colegio 1 en la Ciudad de México, con motivo de los sismos de septiembre de 2017.
2/20. Conoció y aprobó la Recomendación General sobre la situación de los derechos humanos de las personas con VIH y Sida en México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), a desistirse de la denuncia penal que presentó en contra de presuntas víctimas que se manifestaron en sus instalaciones el pasado 17 de febrero y respete los derechos humanos de las personas afectadas, privilegiando y agotando el diálogo y la solución pacífica de conflictos, para garantizar la aplicación del Artículo 120 de la Ley General de Víctimas que establece:

Asunto:

La Comisión de los Derechos Humanos hizo un extrañamiento al C. Michael Chamberlin, ante el hecho de que a partir del 19 de enero se incorporó al servicio público como Director General de Vinculación de la CEAV, y este Organismo Nacional no ha recibido ninguna comunicación al respecto ni fue informado el resto de los Consejeros y Consejeras en la reciente sesión del Consejo Consultivo. La CNDH subrayó que lo más grave de esta falta de información consiste en poner en riesgo el debido funcionamiento del Consejo al ser posible juez y parte en los casos de denuncia de violación de derechos humanos en esta Comisión.