Difundir cuál es el procedimiento que se debe seguir para realizar una consulta libre previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas sobre los proyectos que se puedan realizar en sus territorios.
Difundir entre la población los derechos a preservar las lenguas de los pueblos indígenas
Dar a conocer los problemas que enfrentan los derechos humanos para su recepción a nivel nacional.
Difundir entre la sociedad en general los contenidos de este instrumento, con el objetivo de que al llegar a la mayor cantidad posible de mexicanos y mexicanas se difunda el conocimiento de los derechos de los integrantes de la diversidad de la nación pluricultural mexicana.
Difundir en la sociedad los contenidos del instrumento internacional
Los trabajos reunidos en este volumen colectivo apuntan a defender los derechos de personas vulnerables, con la conciencia analógica de que todos tenemos la misma dignidad.
La cartilla propone que modifiquemos nuestra cultura de percepción de las personas con discapacidad en virtud de que poseen los mismos derechos que cualquier persona, por lo que todos debemos propiciar su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
La cartilla busca responder a las preguntas: qué y cuáles son los derechos humanos, características esenciales, quién tiene la obligación de garantizarlos, y las obligaciones generales.
El objetivo de la cartilla es dar a conocer al público en general cuáles son los principios de derechos humanos y en donde se encuentran reconocidos.
Dar a conocer como era el Derecho en la época de Mesoamérica.




