Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista Jesús Ramos Rodríguez, conductor del noticiero “Nuestra Región Hoy”, ocurrido la mañana de este sábado en Emiliano Zapata, Tabasco, y expresa sus condolencias a sus familiares, así como su solidaridad al gremio periodístico del estado de esa entidad.

Asunto:

Ante el anuncio hecho el día de hoy por la Presidencia de la República, en el sentido de que habría instruido al titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para que presentara una queja ante esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que la misma recomiende las acciones que se deban tomar en relación con los bloqueos de vías férreas que actualmente se llevan a cabo, este Organismo Nacional buscará un acercamiento con dichas autoridades para abordar el tema partiendo del ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, conforme a las cuales sólo está posibilitada para conocer de actos u omisiones de autoridad que violenten derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó que no está en contra de la prisión preventiva justificada, cuando se aplica, como lo exige la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de manera excepcional, bajo criterios de necesidad, proporcionalidad y de legalidad; sino de la prisión preventiva oficiosa, que transgrede diversos derechos humanos como la libertad personal, de tránsito, al debido proceso, a la seguridad jurídica, a la presunción de inocencia y contraviene al derecho internacional de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta a sociedad y autoridades respecto de la mutilación genital femenina, práctica que aunque es ajena a nosotros, no debemos ser indiferentes, ya que está directamente relacionada con la violencia y discriminación contra las mujeres y deplorables fenómenos como la misoginia y machismo, ante los que debe alzarse la voz para empoderar a las mujeres y fortalecer sus derechos fundamentales.

Asunto:

Al acreditar que personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) transgredió los derechos a la libertad, seguridad jurídica y personal de un total de 15 personas e incurrió en actos de cateo ilegal en contra de dos personas, uso excesivo de la fuerza en contra de cuatro personas, actos de tortura, así como violación del derecho al trato digno y a una vida libre de violencia en contra de las mujeres en agravio de cuatro personas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 18VG/2019 por violaciones graves a los derechos humanos, dirigida al titular de esa dependencia, José Rafael Ojeda Durán.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida las disposiciones del Código Civil para el Estado de Nuevo León que impedían el matrimonio igualitario. De esta manera, se pretende hacer efectiva la obligación de todas las autoridades de dicha entidad de erradicar cualquier motivo de discriminación, particularmente la motivada por identidad de género y orientación sexual.

Asunto:

EXHORTA CNDH A AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO A IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA REDUCIR DESIGUALDADES Y GARANTIZAR LIBERTAD, CAPACIDADES Y DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS

Asunto:

PRESENTA CNDH INFORME ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS
MAYORES, Y LLAMA AL EJECUTIVO FEDERAL A RATIFICAR LA CONVENCIÓN
INTERAMERICANA EN LA MATERIA

Contenido relacionado:
Asunto:

LLAMA CONSEJO CONSULTIVO DE CNDH AL CONGRESO DE LA UNIÓN A PRIVILEGIAR RESPETO Y PROTECCIÓN A DERECHOS HUMANOS EN LA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL Y AL AMPLIAR EL CATÁLOGO DE DELITOS QUE AMERITAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA