Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 91/2018 al Gobernador de Baja California Sur y al encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República (PGR), por incurrir en diversas irregularidades al investigar las agresiones cometidas contra un periodista, haber omitido salvaguardar su libre ejercicio de la libertad de expresión e incumplir con su obligación de garantizarle un retorno seguro al ser desplazado forzadamente, ésta última omisión únicamente atribuible al Gobierno de Baja California Sur.

Contenido relacionado:
Asunto:

REITERA CNDH AL GOBIERNO DE CHIAPAS LAS MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER A FAMILIARES DE SINAR CORZO, Y LAS AMPLÍA A INTEGRANTES DE “EL COLOSO DE PIEDRA”, QUIENES EXPRESARON TEMOR POR SU SEGURIDAD

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda y reconoce la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la cual se invalidó el artículo 4 de la Ley de Protección y Atención de los Migrantes del Estado de Jalisco, que obligaba a dichas personas a mostrar la documentación que acreditara su identidad, así como a proporcionar la información y datos personales que les fueran requeridos por las autoridades de esa entidad, lo que a consideración de este Organismo Nacional resultaba violatorio de derechos fundamentales.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por irregularidades en la integración de la Carpeta de Investigación por agentes ministeriales de la Fiscalía de Veracruz sobre el homicidio de un periodista en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y la omisión de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar protección y auxilio al agraviado y a sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 89/2018 al Gobernador Constitucional del estado, Cuitláhuac García Jiménez y al Fiscal General de la entidad, Jorge Winckler Ortiz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Las omisiones de diferentes autoridades federales, estatales y municipales para prevenir los actos de violencia que derivaron en que aproximadamente 5,266 personas originarias de distintas comunidades de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, Chiapas, se vieran obligadas a salir de sus viviendas, dio origen a la Recomendación 87/2018 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante los graves problemas de inseguridad, violencia e impunidad, que afectan la convivencia cotidiana y debilitan las instituciones democráticas, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó la revisión de las políticas públicas en materia de seguridad y justicia bajo el enfoque integral, multidisciplinario y multidimensional que permita construir un esquema de seguridad pública

Asunto:

Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las Recomendaciones Generales, Informes Especiales y Pronunciamientos de la CNDH 2001-2017

Tomo V. Defensores civiles

Asunto:

Sobre el efecto del monto del salario mínimo en la dignidad de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, y su relación con el pleno goce y ejercicio de sus derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad en agravio de V1, V2, y V3, personal desaparecidas y de sus familiares, en Paracho, Michoacán.