Asunto:

Acuerdo mediante el cual el Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos suspende los plazos y términos legales aplicables para la atención y trámite de los recursos de revisión y en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales presentados en la Plataforma Nacional de Transparencia, que competen a este Órgano Interno de Control como Autoridad Garante y da a conocer su domicilio.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 184VG/2025 por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidas por elementos del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, al trato digno por actos de tortura, a la libertad y a la seguridad jurídica en agravio de QV, así como al proyecto de vida en agravio QV y VI, atribuibles a personas servidoras públicas del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero.

Contenido relacionado:
Asunto:

Anomalías en la atención proporcionada a una persona menor de edad —quien desafortunadamente perdió la vida— en dos unidades médicas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, Quintana Roo, vulneraron sus derechos humanos, conforme lo establece la Recomendación 102/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar No. 13 y el Hospital de Gineco Pediatría No. 7 “Puerto Juárez” del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cancún, Quintana Roo.

Asunto:

En la Recomendación 96/2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que colabore en el trámite y seguimiento de la aportación de elementos probatorios al expediente radicado en el Órgano Interno de Control de ese instituto en contra del personal médico adscrito a la Clínica de Medicina Familia “Mesa de Otay” (CMF) y al Hospital General “Fray Junípero Serra (HGFJS), por las irregularidades en que incurrieron en la atención de una persona adulta mayor.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, por personal médico en la Clínica de Medicina Familiar “Mesa de Otay” y el Hospital General “Fray Junípero Serra” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Tijuana, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, este 30 de julio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera que la trata de personas en nuestro país crece con gran rapidez. En la era digital, niñas, niños y adolescentes cada vez están más expuestos a caer en las redes de la trata de personas. Al mismo tiempo, aumentan precipitadamente las formas utilizadas por los tratantes para captar a sus víctimas, quienes, con frecuencia, se encuentran más inmersos en la utilización de la tecnología, tanto para engancharles como para ofrecerlos en las redes como si fueran productos de cambio.

Contenido relacionado:
Asunto:

En atención a las recientes declaraciones hechas por el C. José Martínez Cruz y voceros de algunas organizaciones, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera importante aclarar lo siguiente

Contenido relacionado: