Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la vida y a la integridad y seguridad personal, por actos y omisiones del personal del instituto nacional de migración, en agravio de 67 personas de diversas nacionalidades en contexto de migración, de las cuales 40 fallecieron y 27 resultaron con lesiones, en la estancia migratoria de ciudad Juárez, Chihuahua.
La investigación de una queja, presentada el 24 de mayo de 2022, por una persona que calificó como deficiente la atención otorgada a su padre -de 87 años- en la Unidad de Medicina Familiar número 14 (UMF-14), ubicada en el municipio de Corregidora, Querétaro, permitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, así como al acceso a la información en esta materia y, en consecuencia, emitir la Recomendación 83/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tras realizar el análisis, estudio jurídico y valoración de evidencias de un expediente de queja iniciado el 19 de octubre de 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pudo comprobar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de una persona, ocurridas en el estado de Nayarit en abril de 2011, razón por la cual dirigió la Recomendación por violaciones graves 107VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).
Ante la falta de cuidados profilácticos para evitar complicaciones a un paciente que fue sometido a una intervención quirúrgica por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, lo cual trajo como consecuencia la amputación de su extremidad pélvica derecha, el deterioro de su salud y su posterior fallecimiento en el Hospital General Regional número 58 (HGR-58), ubicado en León, Guanajuato, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 82/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 106VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a la Fiscalía General de la República (FGR), por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, cometidas el 28 de junio de 2014 por elementos de la SEMAR y de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en contra de una persona que -se comprobó- fue detenida en circunstancias distintas a las asentadas en el acta elaborada por la autoridad responsable de la detención.




