Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada, en agravio de V1, V2 y V3, por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en Huitzilac, Morelos; así como, por violaciones a la seguridad jurídica por retardar la procuración de justicia y al derecho a la verdad en agravio de V1, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Derivado de las omisiones y retrasos en la atención a una persona de 50 años que requería una intervención quirúrgica, lo cual ocasionó su lamentable fallecimiento, y dado que esas acciones constituyen violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de la víctima, hechos atribuibles al personal médico del Hospital General de Zona número 3 (HGZ-3), en Mazatlán, Sinaloa, y del Hospital de Especialidades número 2/Unidad Médica de Alta Especialidad (HE-2/UMAE), en Ciudad Obregón, Sonora, la CNDH emitió la Recomendación 81/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

A veintiséis años de la Proclamación del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura, en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), reconoce lo mucho que se ha avanzado, sobre todo en materia federal, pero observa grandes retos para que pueda consolidarse el combate a la tortura y otras formas de tratos crueles, inhumanos o degradantes de forma eficaz y eficiente.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 80/2023 a las autoridades municipales del Ayuntamiento de Chumatlán, en el estado de Veracruz, a fin de que acepten y cumplan en sus términos la Recomendación 145/2020, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH Veracruz), en la que se acreditó la detención ilegal de una persona por elementos de la Policía Municipal y, con ello, la violación al derecho a la libertad personal de la víctima, quien se inconformó ante este Organismo Nacional debido a la omisión en la atención y la no aceptación de la resolución.

Asunto:

Invitar a todas las personas interesadas en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, a participar en el proceso de selección para ingresar al Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos.

Asunto:

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión y a la toma de consciencia para analizar su verdadera naturaleza y sus alcances, la única manera de combatir y eliminar este mal que nos viene aquejando ancestralmente pero particularmente en los últimos años, y que busca vulnerar los avances en el ejercicio de derechos, no sólo de grupos vulnerables -que resultan ser los principales afectados al enfrentarse al clasismo, racismo y sexismo, principalmente- sino del pueblo en su conjunto, que tiene que enfrentar de manera cotidiana una perversa estrategia de manipulación, fomentada por pequeñas élites con fines políticos, que se oponen a los procesos de cambio y por ende a que el pueblo ejerza a plenitud su legítimo derecho a la democracia.

Asunto:

Al destacar que durante el 2022 el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) recabó 402 quejas por posibles actos de tortura, mientras que en lo que va del 2023 se han documentado 205 denuncias, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, puntualizó la relevancia de identificar situaciones que vulneran los derechos humanos de víctimas directas e indirectas de tortura y la importancia del trabajo en el tema de las organizaciones de la sociedad civil para visibilizar y registrar dichos actos.

Asunto:

Tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso y del interés superior de la niñez en agravio de cinco personas de nacionalidad brasileña, dos de ellas menores de edad, a quienes se impidió el acceso al país pese a que contaban con visas, atribuibles a dos personas agentes federales de Migración asignadas al filtro migratorio instalado en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2023 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Durante un operativo realizado el 18 de octubre de 2022, en la carretera Acayucan-Las Tinajas, en el estado de Veracruz, una mujer de nacionalidad hondureña, que viajaba acompañada por su hija de 10 años, resultó fracturada de un brazo al ser sometida por agentes migratorios, motivo por el cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 78/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y al trato digno, con relación a los tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos en contra de una víctima que fue detenida el 26 de julio de 2010 por elementos militares en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 105VG/2023 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Contenido relacionado: