Asunto:

Al reconocer que en México se trabaja intensamente para erradicar los casos de tortura, tratos, crueles, inhumanos y degradantes, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, anunció que este año el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) y la Primera, Tercera y Cuarta Visitadurías Generales de este Organismo Autónomo pusieron en marcha un plan de acción conjunta para prevenir y erradicar dicha práctica en centros penitenciarios, estaciones migratorias, lugares donde se atienden adicciones y albergues para niñas, niños y personas adultas.

Asunto:

Tras realizar una exhaustiva investigación en la que se corroboró las violaciones al derecho humano a la alimentación en transversalidad con el derecho a la protección a la salud y el derecho al trato digno, en agravio de 404 personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Femenil, en Coatlán del Río, Morelos, cometidas durante la contingencia sanitaria ocurrida por ingesta de comida que derivó en un cuadro clínico digestivo infeccioso colectivo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 59/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar las violaciones al derecho humano a la protección de la salud, al trato digno y acceso a la información en materia de salud, en agravio de una persona adulta mayor, atribuibles al personal médico del Hospital Central Norte Azcapotzalco (H. Central Norte) y del Hospital Central del Sur (H. Central Sur) de alta especialidad de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58/2023 al director general de PEMEX.

Asunto:

Por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de una víctima y al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares, víctimas indirectas del caso, en la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Aragón y en el Hospital Regional (HR) 1º de Octubre, ambos de ese instituto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2023 al Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, cometidos por personal médico de ese nosocomio, en agravio de una víctima que ingresó al hospital por atención de urgencia y perdió la vida a consecuencia de una inadecuada atención médica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por la violación a los derechos humanos a la protección a la salud, en su modalidad de salud mental, a la seguridad jurídica, a la integridad personal y a la vida, en agravio de una víctima persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Gómez Palacio, Durango; así como al derecho al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, de manera pronta en menoscabo de dos víctimas indirectas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 55/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED).

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar inadecuada atención médica otorgada a una mujer adulta mayor, con diagnóstico de cáncer, en la Clínica Familiar Tizatlán, ubicada en Tlaxcala, y el maltrato que sufrió en el Hospital Regional Puebla, localizado en esa entidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 54/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 53/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivada de que personal médico del Hospital General de Zona número 46 (HGZ 46), ubicado en Villahermosa, Tabasco, incurrió en violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de una niña recién nacida prematura, así como al acceso a la información en su agravio y de sus familiares.

Asunto:

Señora directora editorial del medio Latinus: De conformidad con lo dispuesto por los artículos 2 Fracción II y 3 de la LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 6o., PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL DERECHO DE RÉPLICA, me permito solicitar DERECHO DE REPLICA, para lo cual, en términos de lo dispuesto por el artículo 10 del mismo ordenamiento legal, manifiesto: