Asunto:

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera el compromiso de observar, defender y promover el derecho a la protección de la salud de todas las personas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 29/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de dos personas de nacionalidad hondureña, quienes formaban una pareja y habían recibido notificación favorable a su solicitud de refugio en nuestro país, iniciada en febrero del 2020 y que, sin embargo, fueron retenidas, enviadas a la Estación Migratoria Siglo XXI (EM-SXXI), y uno de ellos devuelto a su país de origen de forma indebida.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 28/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; al comandante de la Guardia Nacional (GN), general David Córdova Campos, y a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Sonora (DIF-Sonora), Lorenia Iveth Valles Sampedro, por omisiones en la protección y atención de una persona adolescente, presunta víctima del delito de trata en esa entidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del Día Internacional de la Conciencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronuncia por la necesidad de crear condiciones de estabilidad, bienestar, relaciones pacíficas y amistosas basadas en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todas las personas, sin hacer distinción por motivos de origen, sexo, idioma, capacidades, religión, entre otros. Asimismo, se pronuncia a favor de que este concepto como marco para las interrelaciones se considere desde lo colectivo y no desde la individualidad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 27/2023 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Alejandro Robledo Aburto, derivada de que personal médico y de enfermería del servicio de Medicina Interna del Hospital General de Zona Número 14 (HGZ-14) en Hermosillo, Sonora, incurrió en una grave falta de cuidado, pues omitieron realizar una vigilancia estrecha de la condición de un paciente diabético, lo que provocó su lamentable fallecimiento.

Contenido relacionado: