La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 215/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al trato digno, a la integridad personal, y contra el principio del interés superior de la niñez, cometidas por al menos, nueve personas servidoras públicas pertenecientes al Servicio de Protección Federal (SPF) de la SSPC, a la Guardia Nacional (GN) y al INM, en contra de 28 personas en condición de migración, quienes, el 25 de marzo de 2020, se encontraban alojadas en la estación migratoria (EM-SXXI) en Tapachula, Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) conmemora un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con una convicción clara: dirigir, de manera comprometida, expedita y exhaustiva, todos y cada uno de sus recursos humanos y materiales hacia la plena protección y defensa de los derechos del pueblo de México.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de V1 y a la integridad personal y seguridad jurídica de V2, V3 y V4, estudiantes de la Universidad de Guanajuato, por el uso excesivo de la fuerza atribuible a elementos de la Guardia Nacional
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la entonces Procuraduría General de la República en Ciudad del Carmen, Campeche.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria, desaparición forzada y privación de la vida, en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Coyuca de Catalán, Guerrero.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la entonces Policía Federal en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 214/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruiz Ortega, por la imposición de castigos injustificados, falta de atención médica y condiciones inadecuadas de habitabilidad, en agravio de seis personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11), ubicado en Hermosillo, Sonora.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV1, en los Hospitales General Regional número 1 y de Especialidades número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Obregón, Sonora
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego, lo cual produjo lesiones de carácter permanente a V, por elementos de la Secretaría de Marina, en San Felipe, Baja California.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 213/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruíz Ortega, por violación a los derechos consulares de 14 personas privadas de su libertad de nacionalidades extranjeras, en diversos Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) de la República Mexicana.




