La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mediante el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifiesta que las reformas propuestas a la Ley General de Salud están formuladas bajo una perspectiva de progresividad en el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2022 a la titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Luz Elena González Escobar, por el reiterado incumplimiento de un laudo emitido en favor de una trabajadora que recibió una sentencia favorable del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) por su despido injustificado, y quien obtuvo como sentencia definitiva la reinstalación y el pago de prestaciones laborales diversas, mismas que hasta la fecha no se han cumplido, transgrediendo con ello los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia en un plazo razonable.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina en Villa Purificación, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 109/2022 al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y al director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ante la vulneración del derecho humano a la alimentación por la importación de maíz con plaga, procedente de los Estados Unidos de América, en perjuicio de la sociedad en general.
Semanario con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas con especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.
Ante la vulneración a los derechos humanos a la seguridad social y a la protección de la salud de una persona adulta mayor que labora en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desempeñando actividades de riesgo y que no ha sido reasignada en sus funciones, pese a que lo ha solicitado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 108/2022 dirigida al director general del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 107/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por deficiencias en el otorgamiento de atención psicológica y psiquiátrica a dos personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) 9 y 18, una de las cuales se quitó la vida en reclusión; así como al fiscal general del estado de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, por no investigar adecuadamente dicho fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y al presidente municipal de Amatlán de los Reyes, a fin de salvaguardar los derechos de las personas en contexto de migración internacional que transitan por esa entidad federativa y brindar seguridad a las personas que colaboran con el grupo de ayuda humanitaria “Las Patronas”, toda vez que se ha registrado un aumento en los niveles de inseguridad y delitos cometidos en la zona, obstaculizando la labor humanitaria y de defensa de derechos humanos, pues en caso de no proporcionarles protección, tanto en las instalaciones como en los alrededores de ese centro humanitario, podrían suscitarse actos que pongan en riesgo su vida e integridad personal.
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifiesta su preocupación por las declaraciones hechas por la Comisionada del Sistema Penitenciario Estatal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, difundidas en diversos medios, al referirse a la decisión de un juez federal de negarle a Mario Aburto Martínez, víctima de violaciones a derechos humanos reconocida en la Recomendación 48VG/2021, el traslado del Centro Federal de Readaptación Social núm. 12 “CPS Guanajuato” al Centro de Reinserción Social “El Hongo” II, en Baja California.




