Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 91/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por las omisiones y deficiencias en la atención a una mujer embarazada de 30 años, quien acudió al Hospital General de ese instituto en La Paz, Baja California, para ser atendida en su parto y que falleció por omisiones en la atención médica que recibió, vulnerando sus derechos humanos a la vida, a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de VM, a cargo de la guardia nacional. Así como, violaciones al acceso a la justicia atribuible a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en agravio de VI, QV, V-1, V-2 y V-3, en Santiago Jamiltepec, Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

Este 16 de mayo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través del personal de la Tercera Visitaduría General, estuvo presente en tres de los cuatro Centros Penitenciarios de Reinserción Social del estado de Hidalgo donde se celebraron votaciones anticipadas de las personas en prisión preventiva que fueron elegidas para ejercer su sufragio, siendo los centros seleccionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) el de Pachuca, Tula de Allende, Tulancingo y de la Huasteca Hidalguense.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento del hecho violento ocurrido el pasado 12 de mayo en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y del pronunciamiento que se emitió por parte de una de las organizaciones, en el cual se comunicó la suspensión temporal de su participación en las mesas de diálogo, deteniendo con ello las acciones para el retorno de las personas Triquis desplazadas, que se tenía contemplado que iniciara este 16 de mayo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 90/2022 a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González; Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, y de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Vera, por violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso y al acceso a la justicia por las acciones y omisiones para garantizar la protección y preservación de las playas de Chemuyil y Chemuyilito en el Área Natural Protegida “Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano” (ANPRB Caribe Mexicano) en Tulum, Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el décimo aniversario de la Masacre de Cadereyta, Nuevo León, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México (en adelante “las Instituciones”) hacen un llamado para proteger a las personas migrantes ante las persistentes violaciones a sus derechos humanos, así como para garantizar a las víctimas sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación, para que hechos como los ocurridos en 2012, en Cadereyta, Nuevo León, no se repitan.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 89/2022 al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH Chihuahua), Néstor Manuel Armendáriz Loya, y al rector de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTECH), Carlos Eduardo Flores Peña, por la no aceptación de la Recomendación 51/2017, emitida en diciembre de 2017 por la CEDH Chihuahua, en la que se señalaron “actos administrativos irregulares", cometidos por personas servidoras públicas de esa institución educativa. La no aceptación formalmente declarada por la UTECH fue impugnada por la víctima en el mes de julio de 2018, y su impugnación fue turnada a este Organismo Nacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 56VG/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana Osuna; al fiscal general del estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, por la desaparición forzada de tres personas de nacionalidad colombiana y la ejecución arbitraria de una más de la misma nacionalidad, ocurridas en 2017, en el estado de Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 88/2022 a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, por vulnerar los derechos humanos a la legalidad, a la justicia y al acceso a la justicia en un plazo razonable, en agravio de un profesor que fue despedido injustificadamente, por lo que recibió una sentencia favorable de la Séptima Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), dictada en noviembre de 2018, e incumplida reiteradamente desde entonces por la dependencia gubernamental y las personas servidoras públicas responsables de su cumplimiento.

Contenido relacionado: