Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica a la legalidad, al debido proceso y al acceso a la justicia, por las acciones y omisiones para garantizar la protección y preservación de las playas de Chemuyil y ChemuyIlito, dentro del área natural protegida “Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano”, en el municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo.
Sobre el recurso de impugnación de R, por la no aceptación de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado Chihuahua a la Recomendación 51/2017, emitida por la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad federativa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 80/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por las omisiones en la atención médica a una mujer durante el parto y posteriormente a su recién nacida, vulnerando los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de ambas, atribuibles a personal del Hospital Rural del Programa IMSS-Bienestar (Hospital Rural) en Mapastepec y del Hospital General de Zona 1 (HGZ 1) en Tapachula, Chiapas.
Sobre el caso de violaciones graves por la desaparición forzada de VD1, VD2 Y VD3; así como ejecución arbitraria de VD4, al acceso a la justicia, en su modalidad procuración y al derecho a la verdad en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6, VI7 y VI8, todos de nacionalidad -.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos por tratos crueles, inhumanos y degradantes al ejercer prácticas de trabajo forzoso, así como de la violación al derecho a la reinserción social efectiva en el marco de sus ejes rectores en agravio de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet en el Estado de Oaxaca y de sus hijos y/o hijas que viven con ellas, lo que les impide tener una vida digna.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones a los derechos humanos a la libertad personal y a la seguridad jurídica por retención ilegal, y a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 78/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, así como al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, para que revisen y actualicen los convenios de colaboración con los que establecen controles de precios en productos a la venta en el servicio de tiendas al interior de los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS), ya que actualmente se vulneran los derechos a la no discriminación, a la seguridad jurídica y a la legalidad por los precios establecidos.
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está atenta a la discusión que se realiza en la Cámara de Diputados del estado de Guerrero sobre la Iniciativa de Decreto por medio de la cual se modifican diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Guerrero en materia de aborto, misma que de ser aprobada representaría un avance importante en la consecución de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, particularmente de sus derechos sexuales y reproductivos.
Infografía- ¿Sabías que mujeres y niñas son quienes más trabajos realizan en el hogar?
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, persona -, en la Unidad de Medicina Familiar 87 y Hospital General de Subzona 13 del IMSS, en Ciudad Acuña, Coahuila.




