Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 22VG/2019 dirigida al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González; al Fiscal General de la República, (FGR) Alejandro Gertz Manero, y al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, por el uso excesivo de la fuerza en agravio de seis personas que murieron, entre ellas dos mujeres adolescentes, hechos atribuibles a personal militar, así como violaciones a la legalidad, seguridad jurídica y a la procuración de justicia en agravio de sus familiares, por actuaciones y omisiones de servidores públicos de ambas Fiscalías.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante el clima de inseguridad y violencia que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas, que hace de nuestro país uno de los más peligrosos para el ejercicio de ambas actividades, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desarrolló, conjuntamente con la sociedad civil organizada, las Campañas “Para que un día no tengamos que ser defensor@s de derechos humanos” y “Con violencia no hay libertad de expresión”.

Asunto:

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que para que México supere los retos que enfrenta resulta relevante y primordial el trabajo y compromiso de las y los legisladores, por lo que les exhortó a anteponer a los intereses y a las grandes mayorías, la búsqueda por preservar el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, preservando así el reconocimiento, respeto y dignidad de los miembros del Poder Legislativo.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a la igualdad y a la no discriminación de V en hospitales del IMSS en Sinaloa y Sonora.

Asunto:

Para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (cndh), las desigualdades, la discriminación y la violencia contra las mujeres son desafíos que enfrenta el Estado mexicano para construir una sociedad verdaderamente justa, incluyente y democrática.

Por ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se complace en presentar una selección impresa de su Atlas de Igualdad y Derechos Humanos, proyecto realizado como iniciativa de este Organismo Constitucional Autónomo, para dar cumplimiento al contenido del artículo 46 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH), que señala:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es la encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la política nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres y tiene por objeto la construcción de un sistema de información con capacidad para conocer la situación que guarda la igualdad entre mujeres y hombres.