VIII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión Ordinaria número 384, celebrada el 8 de julio de 2019.
26/19. Conoció la recomendación 21VG/2019 sobre el caso de Violaciones Graves a derechos humanos por la ejecución arbitraria, el trato cruel cometido, los allanamientos de los domicilios en que se encontraban las víctimas que derivaron en la detención arbitraria de siete personas, incluido un infante, la indebida procuración de justicia por la irregular integración de diversas indagatorias y la no preservación del lugar de los hechos, ocurridos el 30 de noviembre de 2017, en el municipio de Temixco, Morelos.
27/19. Conoció el Informe de Seguimiento 2/2018 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, sobre los lugares de prevención de la libertad, que dependen de los HH. Ayuntamientos del Estado de Querétaro.
28/19. Conoció y opinó respecto de la presentación del análisis de expedientes de queja médica.
Sobre las violaciones graves a los derechos humanos a la vida, por el uso excesivo de la fuerza en agravio de las adolescentes V1 y V2 y de V3, V4, V5 y V6, así como a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la procuración de justicia en agravio de sus familiares, en el Municipio de Luvianos, Estado de México.
A fin de prevenir, atender y eliminar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), propuso al Senado de la República revisar la legislación federal y estatal y asegurar que estos delitos sean imprescriptibles y penalizados conforme a los estándares internacionales, además de remover cualquier previsión legal que permita la impunidad, por ejemplo, aquellas que establecen el matrimonio del agresor y la víctima como excluyente de los mismos.
Resultados Noveno Concurso Nacional de Fotografía
Sobre Derechos Humanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa sus más sentidas condolencias a la familia y amistades de nuestra compañera, Nancy Flores García, quien se desempeñaba en la Coordinación Administrativa de la Primera Visitaduría General; así también, hace extensivo su más sentido pésame a sus compañeras y compañeros de este Organismo Nacional.




