Asunto:

Por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y al interés superior de la niñez, en agravio de 112 personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, atribuibles a personas servidoras públicas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 38/2019 al Coordinador General de dicha instancia, Andrés Alfonso Ramírez Silva.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la aprobación por la Cámara de Diputados del dictamen que adiciona un apartado C al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos mediante el cual se reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como integrantes de esta nación, que favorece directamente a 1.4 millones de personas que se reconocen como afrodescendientes.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que la reciente modificación de políticas en materia de migración ha generado mayor presencia de autoridades migratorias y de cuerpos de seguridad en las fronteras norte y sur del territorio nacional, así como la detención de personas en contexto de migración en distintas ciudades de nuestro país.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) emitió la Recomendación 31/2019, dirigida a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, con motivo de irregularidades en el otorgamiento, vigencia y prórroga de un título de concesión para el uso, explotación y aprovechamiento de aguas nacionales, situadas en un predio rústico en la localidad San Nicolás Tenexcalco, perteneciente al Municipio de Chietla, Puebla, lo cual derivó en violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, acceso a la justicia en sede administrativa y a la propiedad de cuatro personas mayores.

Contenido relacionado:
Asunto:

Mensaje del Mtro. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la presentación del “Protocolo para garantizar el derecho a la no discriminación por identidad y expresión de género de las personas que laboran en el Instituto Nacional Electoral”

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la necesidad de impulsar, aún más, el diseño e implementación de normas contra la discriminación que incluyan categorías protegidas como la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, para lo cual se requiere generar un clima de respeto y la definición de sanciones para quienes, desde el servicio público, cometan actos motivados por homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, lo que es delicado cuando esos actos ocurren entre personas que comparten un mismo entorno laboral.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Organismo Autónomo presentó el Diagnóstico de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal 2015-2018, que analiza y compara las acciones emprendidas para prevenir, atender y sancionar tales conductas

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio, a la libertad y seguridad personal en agravio de V1 a V23; a la integridad personal por tratos crueles inhumanos y/o degradantes y actos de tortura en contra de V5, V6, V11, V12, V13, V17, V18, V19 y V20, así como al interés superior de la niñez en agravio de V3, V4, V5, V6, V9, V15, V17, V18, V19 y V23, y acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en contra de V7 y sus familiares, hechos ocurridos en el Municipio de Macuspana, Tabasco. 

Contenido relacionado: