La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprueba las expresiones estereotipadas y discriminatorias empleadas por el Coordinador Estatal de los Programas de Apoyo Social en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, porque ofenden y descalifican a la mujer que se encargan del trabajo en el hogar, lo cual resulta inaceptable y es contrario al respeto de la dignidad que todo servidor público debe observar.
El Ombudsperson mexicano, Luis Raúl González Pérez, se manifestó en favor de los derechos humanos de las personas en contexto de migración en el mundo, y llamó a los miembros de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) a implementar un Protocolo de Cooperación Interinstitucional que les proteja, así como incrementar la colaboración regional con otros Ombdusperson y Mecanismos Regionales de Protección a los Derechos Humanos, para que, de esta manera se contribuya a la aplicación, y seguimiento del Pacto Mundial para la Migración.
Ante el incremento de la discriminación, desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres en nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), convoca a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y población en general, a redoblar esfuerzos para erradicar esa problemática que impide el pleno ejercicio de sus derechos.
Para la adecuada protección y conservación de las 182 Áreas Naturales Protegidas con que cuenta México, es fundamental incluir una metodología interdisciplinaria que considere las necesidades sociales con las ambientales, así como ampliar la integración de otras dependencias e instituciones gubernamentales, cuya labor está directa o indirectamente vinculada a la protección del ambiente, en lo relativo a asignación de presupuestos y procuración y administración de justicia, entre otras, para lograr que la política pública que se implemente impacte de manera positiva en la vida de las personas que habitan estas zonas.
Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las Recomendaciones Generales, Informes Especiales y Pronunciamientos de la CNDH 2001-2017
Tomo VI. Áreas naturales protegidas y derechos humanos
El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos de México (CNDH), Luis Raúl González Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con la Señora Michelle Bachelet,




