La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que médicos del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Tehuacán, Puebla, retardaron el otorgamiento de tratamiento oportuno a un paciente que desarrolló cálculos en el riñón derecho, lo que ocasionó el agravamiento de su estado físico y posterior fallecimiento, por lo que emitió la Recomendación 143/2023 al titular de dicho Instituto.
Del 8 al 25 de febrero de 2022, el MNPT llevó a cabo 17 visitas a Centros de Reinserción Social con el objetivo de supervisar las condiciones de internamiento de las mujeres privadas de la libertad, así como identificar factores de riesgo que pudieran derivar en tratos crueles, inhumanos, degradantes o en tortura. En las visitas se realizaron 139 entrevistas a mujeres privadas de la libertad, así como a personal directivo, de seguridad, médico, técnico, administrativo y se efectuaron recorridos por las instalaciones.
Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la vida, a la integridad personal y a una vivienda adecuada en agravio de 265 personas, por la falta de debida diligencia en el cuidado de las franjas de seguridad de los ductos de gas, que conllevó a una explosión por toma ilícita en la colonia San Pablo Xochimehuacán, Puebla
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, QVI3 y QVI4 por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar No. 9 y del Hospital General de Zona No. 15, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tehuacán, Puebla
Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del norte del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal de V, por actos constitutivos de tortura cometidos por elementos de la Secretaría de Marina en la Ciudad de Puebla
Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y a la información en materia de salud, atribuidos a integrantes del personal médico adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades (UMAE) del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, en la ciudad de Puebla, cometidos en agravio de una persona adulta mayor que perdió la vida a causa de una inadecuada atención médica, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 66/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente, a fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido en Tehuacán, Puebla.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V, persona adulta mayor, en el Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho” del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, Puebla