La CNDH expresa su solidaridad con las más de 40 mil personas víctimas de desaparición forzada o cometida por particulares, y urge a las autoridades dar debida respuesta para que accedan a la verdad y la justicia / La CNDH dirige dos recomendaciones al IMSS. Una por un hombre que perdió la función de su ojo derecho; y otra, por el fallecimiento de una paciente y su producto de gestación en hospitales de Sinaloa, Sonora y Jalisco / La CNDH demanda mayores y mejores esfuerzos institucionales para atender el fenómeno migratorio y la trata de personas, y expresa su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses y mexicanas.
2019 La CNDH dirigió a la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, consideraciones sobre el impacto en el derecho a la protección a la salud, derivado del recorte presupuestal aplicado por el gobierno federal / El Ombudsperson nacional participó en la Firma del Convenio Modificatorio para la Adhesión de la Universidad Iberoamericana a la Red Interinstitucional en Materia de Derechos Humanos / La CNDH convoca a participar en el Noveno Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos. (Programa 234)
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que los derechos humanos deben ser el eje de la denominada cuarta transformación del país, esto durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, otorgado al Dr. Héctor Fix Zamudio en Palacio Nacional. Por su parte, el Primer Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno garantizará siempre el derecho a disentir y ratificó su convicción en la materia. En un mensaje, que fue leído por su hijo, el galardonado se refirió al deseo de que este nuevo gobierno renueve, fortalezca y amplíe el compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Al inaugurar el Seminario Internacional “Análisis de la Política Migratoria en los Estados Unidos de América. Un año de incertidumbre”, organizado por la CNDH, la UNAM y la Fundación Carlos Slim, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, expresó que ante el discurso de odio contra personas migrantes y ante la actuación del gobierno de Estados Unidos que desconoce los principios elementales de la dignidad humana, no se debe bajar la guardia.
Durante la firma del Convenio de Colaboración entre la CNDH, la Facultad de Derecho de la UNAM y Radio UNAM, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que los medios de comunicación del Estado son un puente importante para el cumplimiento de la Ley y el fortalecimiento del Estado de Derecho / La CNDH hizo un llamado al Gobierno de México a fin de erradicar toda forma moderna de esclavitud, en el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU / Conoce nuestra campaña dirigida a la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
La CNDH, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la PROFEDET, firmaron un convenio de colaboración a fin de fortalecer el acceso a la justicia laboral / Visitadores adjuntos de la CNDH acudieron a Jalisco para coadyuvar con la Comisión Estatal con respecto al joven encontrado en marzo pasado; este Organismos nacional expresa sus condolencias con los familiares y su solidaridad con las autoridades de la Universidad de Guadalajara / La CNDH inició una queja de oficio y envió personal a Nuevo Laredo, Tamaulipas, a fin de investigar los incidentes que involucran a personal de la Secretaría de Marina.
La CNDH y sus homólogas de Iberoamérica impulsan proyectos para visibilizar a los cerca de 133 millones de personas afrodescendientes en América Latina; buscarán su reconocimiento constitucional, la asignación para disminuir la brecha de desigualdad, así como el aporte cultural que han dado a la región / En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, la CNDH llamó a la población y autoridades a avanzar en la construcción de una sociedad incluyente y tolerante, se elimine la exclusión y se promueva la igualdad de oportunidades / La CNDH alertó acerca de los delitos recurrentes en lo patrimonial, la violencia familiar y las lesiones de que son víctimas las personas mayores y urgió medidas legislativas de protección para este sector de la población, dio a conocer el Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, durante el Foro "Personas Mayores. Hacia el Reconocimiento, Pleno, Goce y Ejercicio de sus Derechos Humanos" / Se convoca al Premio Nacional de Derechos Humanos 2018.