Asunto:

La CNDH condena y lamenta los hechos de violencia ocurridos en Villa Unión, Coahuila, en los que al menos 22 personas perdieron la vida, entre civiles y elementos policiales / La CNDH subraya la importancia de que las personas con discapacidad sean consideradas sujetos plenos de derechos y obligaciones y no objeto de caridad y asistencia / La CNDH expresa su preocupación por las casi 700 mil personas con deficiencia sensorial auditiva y hace un llamado a las autoridades a generar acciones y proporcionar herramientas para ejercer sus derechos fundamentales.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena y lamenta los hechos de violencia en Villa Unión, Coahuila, en los que al menos 22 personas perdieron la vida, entre civiles y elementos policiales, a cuyas familias expresa sus condolencias, así como su solidaridad a sus compañeros de la institución. De igual manera, expresa su preocupación por los policías que resultaron heridos y las personas, entre ellas un menor de edad, y personal de esa Presidencia Municipal que permanecen desaparecidos.

Asunto:

Por dilación y omisión en la debida investigación con perspectiva de género sobre el caso de una mujer de 35 años que fue atacada por su ex pareja con ácido clorhídrico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 85/2019 al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, ya que se acreditaron violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, y a una vida libre de violencia en agravio de la mujer, y la vulneración del interés superior de la niñez de sus dos hijas menores de edad, atribuibles a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Secretario General de Gobierno del Estado de Veracruz y a la Encargada de la Fiscalía General de esa entidad federativa la implementación de medidas cautelares en favor de víctimas de los hechos violentos ocurridos el pasado 27 de agosto en la ciudad de Coatzacoalcos, en que perdieron la vida 30 personas. A esta petición, la Fiscalía General ya respondió afirmativamente.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena los hechos de violencia acontecidos en Coatzacoalcos, Veracruz, y expresa sus condolencias a los familiares de las 28 personas que fueron privadas de la vida y su solidaridad a las 9 más que resultaron heridas de gravedad, al tiempo que exige a las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno que exista una verdadera coordinación interinstitucional, pues solo así se podrá conocer la verdad de los hechos.

Asunto:

Este Organismo Nacional expresa su solidaridad con la víctima y con las mujeres periodistas de Michoacán, y demanda la pronta y efectiva investigación de los hechos para dar con los responsables de la agresión sexual que sufrió y llevarlos ante la justicia Las mujeres periodistas están expuestas a la violencia institucional y la revictimización cuando acuden a denunciar agresiones tan graves como la violencia sexual en su contra

Asunto:

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechaza la violencia en todas sus expresiones y condena los discursos de odio y polarizantes desde cualquier instancia de las sociedades, toda vez que son opiniones negativas preconcebidas o suposiciones estereotipadas que generan condiciones propicias para incitar a la discriminación, la hostilidad y la violencia.

Asunto:

A fin de prevenir, atender y eliminar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), propuso al Senado de la República revisar la legislación federal y estatal y asegurar que estos delitos sean imprescriptibles y penalizados conforme a los estándares internacionales, además de remover cualquier previsión legal que permita la impunidad, por ejemplo, aquellas que establecen el matrimonio del agresor y la víctima como excluyente de los mismos.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa sus más sentidas condolencias a la familia y amistades de nuestra compañera, Nancy Flores García, quien se desempeñaba en la Coordinación Administrativa de la Primera Visitaduría General; así también, hace extensivo su más sentido pésame a sus compañeras y compañeros de este Organismo Nacional.