La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 167/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por el caso de dos mujeres trabajadoras a quienes, indebidamente, se les otorgó la licencia médica por maternidad, de manera incompleta, en la Clínica Hospital Iguala de la Independencia, perteneciente al estado de Guerrero, y en la Clínica Familiar Iztapalapa II, de la Ciudad de México, respectivamente.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, persona adulta mayor, en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de Violación a los Derechos Humanos a la Legalidad y a la Seguridad Jurídica, así como al acceso a la Justicia y al plazo razonable, en agravio de V, por el incumplimiento de un laudo firme dictado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V, recién nacido, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, V y VI, en la Clínica del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Chilpancingo, Guerrero.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio, y de QV, VI1, VI2 y VI3, en el Hospital General “José María Morelos y Pavón”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social en la modalidad de protección a la maternidad, a la salud, a la protección del binomio materno infantil y al principio del interés superior de la niñez, por el otorgamiento de licencia médica por maternidad de manera incompleta en agravio de V1 y V2 atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 153/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, cometidos en agravio de una persona adulta mayor por integrantes del equipo médico adscrito a la Clínica Chetumal, en el estado de Quintana Roo.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud que derivó en la pérdida de la vida de V1, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de VI, en el Hospital General “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Culiacán, Sinaloa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 136/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de una persona menor de edad con entonces un mes de vida; así como al acceso a la información en materia de salud, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas a los Servicios de Urgencia y Neonatología del Hospital Regional 1° de Octubre (HR-1° de Octubre) del ISSSTE, en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 130/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por vulnerar los derechos humanos de niñas, niños y madres de familia ante la decisión de ese organismo de suprimir el filtro de entrada vespertino en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 15 en la Ciudad de México (CDMX).




