La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado al gobierno y a la ciudadanía para reconocer que la violencia hacia las mujeres es una realidad que requiere acciones enérgicas y conjuntas, así como incorporar la perspectiva de derechos humanos y género, de tal manera que los Gobiernos destinen el máximo de recursos necesarios para erradicar todas las formas de agresión en contra de este sector de la sociedad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició el expediente del proyecto de infraestructura denominado “Tren Maya”, luego de que el “Comité Pro Defensa Tren Maya”, promovió la queja en la que denuncia violaciones a los derechos humanos de los habitantes de las comunidades indígenas de Calakmul, Campeche.
Ante una denuncia presentada por el Comité Pro Defensa del Tren Maya, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) iniciará una investigación para identificar posibles violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas de la región de Calakmul, Campeche, relativas a un juicio de amparo presentado y otorgado por el Juzgado Primero de Distrito de esa entidad federativa, en contra del proyecto de infraestructura y, en su caso, emitir las recomendaciones correspondientes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 68/2019, 69/2019, 70/2019, 73/2019 y 74/2019 a los gobernadores de los estados de Puebla, Guerrero, Campeche, San Luis Potosí y Michoacán, respectivamente, por la inadecuada atención que reciben las mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios mixtos que las albergan en condiciones de desigualdad en relación con las presentadas en los centros femeniles.