Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, y al acceso a la información en materia de salud en perjuicio de VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personas servidoras públicas de Sección Sanitaria de la Prisión Militar de la Primera Región Militar No. 1-A “Gral. de Div. Álvaro Obregón” y del Hospital Militar de Zona de la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 26 de diciembre de 2023 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja en favor de la víctima directa, un militar en situación de retiro, sujeto a proceso y privado de la libertad en la citada Prisión Militar No. 1-A Gral. de Div. Álvaro Obregón y del Hospital Militar de Zona, Ciudad de México, en la que se señaló que el agraviado había perdido la vida el 11 de noviembre de 2023 debido a que se agravó su estado de salud; no obstante, a su consideración había existido negligencia médica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica de QV1, al interés superior de la niñez de V2; a una vida libre de violencia, a la integridad y a la verdad de QV1 y V2, así como al proyecto de vida de QV1, V2 y VI1 por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y vida, así como a la reinserción social por las inadecuadas condiciones de gobernabilidad en el ahora Centro Federal de Reinserción Social No. 11 “CPS Sonora”, en Hermosillo, que derivó en eventos de riña en el Módulo A, el 15 y 16 de mayo de 2023, que implicaron la privación arbitraria de la vida por omisión de V1, V2 y V3, así como en el daño al proyecto de vida de V4 y V5

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, en su modalidad de bienestar mental, a la integridad personal y a la vida en correlación con la omisión del deber de cuidado en agravio de V, en el ahora Centro Federal de Reinserción Social No. 11 “CPS Sonora”, en Hermosillo, así como al derecho al acceso a la justicia y a la verdad en menoscabo de VI1 y VI2, por la Fiscalía General de la República

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, por omisión en el deber de cuidado, así como a la igualdad y no discriminación y daño al proyecto de vida de V1 y V2, quienes se encuentran actualmente privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil No. 16, en Coatlán del Río, Morelos

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la reinserción social, a la igualdad y a la no discriminación en agravio de V1, V2 y V3, quienes se encuentran actualmente privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil No. 16, en Coatlán del Río, Morelos, procedentes del Centro Penitenciario Femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, Oaxaca.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura en agravio de V1 y trato degradante en perjuicio de V2, por personal de la entonces Policía Federal; así como al derecho al acceso a la justicia y a la verdad en perjuicio de las víctimas por la anterior Procuraduría General de la República (Fiscalía General de la República).

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, quien se encontraba privado de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 12, en Ocampo, Guanajuato, así como al derecho al acceso a la información en materia de salud en menoscabo de V y de QVI

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y a la integridad personal por actos constitutivos de desaparición forzada y de tortura en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como acceso a la justicia y a la verdad, por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México

Contenido relacionado: