Imagen termino

Asunto:
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos a través del presente informe, hace visible la importancia de observar en toda acción democrática destinada a cumplir con las obligaciones de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, los principios pro persona y de presunción de inocencia consagrados en los artículos 1, párrafo primero y tercero, y 20 apartado B, fracción I de la CPEUM.
Programa:
Asunto:
Informe Especial sobre el estado que guardan las medidas adoptadas en los centros penitenciarios para la atención de la emergencia sanitariaSars-Cov2 (CoVID-19).
Programa:
Asunto:
Segundo Congreso Nacional Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario. Sistema Postpenitenciario en México
Videos.
- Inauguración Ver video
- Conferencia Magistral: "El árbol de la justicia y la reintegración social del sentenciado". Dr. Jorge Pesqueira Leal Ver video
- Mesa de trabajo 1: "Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. Reglas Nelson Mandela". Dra. Ruth Villanueva Castilleja Ver video
- Conferencia Magistral: "Importancia del trabajo técnico en el sistema postpenitenciario". Dr. Luis Rodríguez Manzanera Ver video
- Mesa de trabajo 2: "Organismos protectores de derechos humanos y el sistema postpenitenciario". Dr. Jorge Olvera García Ver video
- Conferencia Magistral: "La Ley Cosmos en el sistema postpenitenciario". Dr. Juan Martín Granados Torres Ver video
- Mesa de trabajo 3: "Un Modelo de Atención Postpenitenciaria". Mtra. Rocío Naveja Oliva Ver video
- Conferencia Magistral: "Quien vuelve a morar. Las duplas ontológicas en el retorno del ex recluso a la institución familiar". Dr. Pablo Hoyos González Ver video
- Mesa de trabajo 4: "Experiencias postpenitenciaria". Mtra. Elenka Tapia Mendoza Ver video
- Clausura Ver video
Programa: